Estado de resultado integral en los estudiantes de la empresa de Capacitaciones Mente Corporativa SAC - 2025
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento del Estado de Resultado Integral en los Estudiantes de Contabilidad de la empresa de Capacitaciones Mente Corporativa SAC - 2025. El enfoque de investigación fue cuantitativo, ya que el estudio se centró en medir numéri...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/8783 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/8783 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estados Financieros Estado de Resultado Integral Estudiantes de Contabilidad Empresa Mente Corporativa SAC http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento del Estado de Resultado Integral en los Estudiantes de Contabilidad de la empresa de Capacitaciones Mente Corporativa SAC - 2025. El enfoque de investigación fue cuantitativo, ya que el estudio se centró en medir numéricamente el nivel de conocimientos del Estado de Resultado Integral en los Estudiantes de Contabilidad de la empresa de Capacitaciones Mente Corporativa SAC – 2025, para ello se utilizó una encuesta con la escala Likert. El diseño fue no experimental- transversal, dado que no se realizó la manipulación intencional de la variable y se recogió información en un solo momento. La población fue finita y estuvo conformada por los 50 estudiantes inscritos en el curso de Estados Financieros en el periodo de octubre a diciembre 2024, en la empresa de Capacitaciones Mente Corporativa SAC. Entre Los resultados se obtuvo que el 36% tiene un nivel medio, el 36% un nivel bajo respecto al Estado de Resultado Integral, ya que las dimensiones Estados Financieros, Otro Resultado Integral y Estado de Resultado Integral por Función son las que más afectan a la variable. Por otro lado, el 28% se encuentra en un nivel alto respecto al Estado de Resultado Integral, debido a que las dimensiones, Notas al Estado de Resultado Integral y Estado de Resultado Integral por Naturaleza son las que más afectan a la variable. Se llegó a concluir que, el 64% de los encuestados tiene un conocimiento de medio a alto en cuanto a la variable de la investigación, Estado de Resultado Integral |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).