Influencia del estado de madurez en las características de color del fruto de aguaymanto (physalis peruviana)

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la Influencia del estado de madurez en las características de color del fruto de aguaymanto (Physalis peruviana) para ello se usó frutos de aguaymanto provenientes de la ciudad de Cajamarca y se tuvo como variables independientes a la temperatura y el T...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zambrano Palomino, Jorge Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5830
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5830
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguaymanto (Physalis peruviana)
Brix
Cielab
Temperatura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la Influencia del estado de madurez en las características de color del fruto de aguaymanto (Physalis peruviana) para ello se usó frutos de aguaymanto provenientes de la ciudad de Cajamarca y se tuvo como variables independientes a la temperatura y el Tipo de empaque y como variables dependientes al °Brix, Luminosidad (L*), Espacio Cielab – a y Espacio Cielab – b evaluadas durante 8 días Se trabajó con las Temperaturas de Refrigeración de 8°C y 14°C cada temperatura con muestras testigos muestras envasadas en empaques de polietileno de baja densidad y polietileno de alta densidad, también se trabajó a Temperatura ambiente de 20°C, con su respectiva muestra testigo una muestra envasado en empaque de polietileno de baja densidad y otra muestra envasado en empaque de polietileno de alta densidad, las muestras se refieren al aguaymanto (Physalis peruviana L) Además como resultado se encontró que la variación de Luminosidad L* valor a* y b* del sistema cromático CIELab en el aguaymanto (Physalis peruviana) encontrándose que con respecto al indicador de Cielab – L* donde la variables empaque obtuvo el valor de p<0.05 el cual nos indica que solo estas variables tuvieron un efecto significativo sobre la evolución de la escala de color L* el valor a* arrojo que la variables de tiempo y empaque obtuvo el valor de p<0.05 el cual nos indica que solo estas variables tuvieron un efecto significativo sobre la evolución del valor a* y el valor b* que la variables de tiempo y empaque obtuvieron el valor de p<0.05 el cual nos indica que solo estas variables tuvieron un efecto significativo sobre la evolución del valor b* Asimismo se analizó el cambio en los grados °Brix del aguaymanto (Physalis peruviana) en función de la temperatura, tipo de empaque y tiempo estado de madurez donde solo el tiempo obtuvo el valor de p<0.05 el cual nos indica que solo estas variables tuvieron un efecto significativo sobre la evolución del °Brix, también encontramos que la sinergia entre tiempo y empaque puede generar este tipo de cambios significativos sobre esta variable
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).