Calidad del cuidado de enfermería y satisfacción del usuario hospitalizado - Hospital Regional de Cajamarca

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar y analizar la calidad del cuidado de enfermería y el nivel de satisfacción del usuario hospitalizado en el Servicio de Medicina del Hospital Regional de Cajamarca durante el mes de agosto 2014. Estudio de corte transversal, descriptivo y correlaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Regalado, Iris Rosmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/149
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/149
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del cuidado
satisfacción del usuario
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar y analizar la calidad del cuidado de enfermería y el nivel de satisfacción del usuario hospitalizado en el Servicio de Medicina del Hospital Regional de Cajamarca durante el mes de agosto 2014. Estudio de corte transversal, descriptivo y correlacional; la muestra fue de 56 usuarios hospitalizados, evaluando la calidad del cuidado en sus dimensión humana, entorno y técnica a través de un cuestionario elaborado en base a la literatura revisada. El nivel da satisfacción se midió usando el cuestionario care-Q creado por Patricia Larson y Ferketich (1981) con sus dimensiones sobre: accesibilidad, explica y facilita, conforta, se anticipa, relación de confianza, monitoriza y hace seguimiento. Los resultados más relevantes son: en calidad del cuidado de enfermería el 76.8% calificó como regular y en el nivel de satisfacción del usuario el 67.9% tuvo medio; concluyendo que existe relación altamente significativa entre la calidad del cuidado de enfermería y el nivel de satisfacción del usuario con un 98% de confiabilidad (p=< 0.001).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).