Creencias y costumbres de madres con niños menores de cinco años con diagnóstico de anemia, provincia Santa Cruz. Cajamarca. Perú. 2020.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo el objetivo explorar y describir las creencias y costumbres de las madres con niños menores de 5 años con diagnóstico de anemia nutricional en el distrito de Santa Cruz en el año 2021. La muestra está conformada por 08 madres que acuden al Centro de Salud Santa Cruz, y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodrigo Milian, Cleyder
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4314
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4314
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:costumbres
madre
anemia
niño
mala alimentación
creencias
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo el objetivo explorar y describir las creencias y costumbres de las madres con niños menores de 5 años con diagnóstico de anemia nutricional en el distrito de Santa Cruz en el año 2021. La muestra está conformada por 08 madres que acuden al Centro de Salud Santa Cruz, y fue obtenida mediante saturación de la información. Se realizó una entrevista semiestructurada. Del análisis del discurso, se obtuvo tres categorías: 1) Conocimiento de la enfermedad: anemia en los niños, las madres identifican causas de la anemia, refiriéndose a mala alimentación, a la presencia de otra enfermedad, dificultad en la minutación de la madre por el cual tiene baja hemoglobina. 2) Prácticas de alimentación para combatir la anemia y sanar al niño, referida al uso de alimentos ricos en hierro, costumbres y creencias aprendías a partir de un saber académico adquiridas en las visitas al establecimiento se salud. 3) La recuperación rápida del niño con micronutriente, identificada como preocupación y práctica de las madres para ayudar de una forma más rápida la recuperación de los niños y salir de la anemia administrando sulfato ferroso junto con jugo de fruta cítrica. Conclusiones: Las creencias y costumbres en relación a la anemia van adquiriendo un nuevo matiz en las familias, en sus mensajes se encuentra un saber académico, trasmitido por el profesional de salud y enfermería; el patrón de cuidado del niño en alimentación y consumo del micronutriente está guiado por la academia, más que una trasmisión generacional de saberes y prácticas, el cual es positivo para la prevención y recuperación de la salud del niño sería más rápido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).