Costumbres Y Creencias En El Proceso Salud Enfermedad En Comunidades Nativas Awajun De La Región Amazonas. Un Enfoque Etnográfico
Descripción del Articulo
El presente estudio de tipo etnográfico tuvo por objetivo caracterizar las costumbres y creencias en el proceso salud/enfermedad y describir el significado que tienen dichos procesos para los pobladores de las comunidades nativas Awajun de la Región de Amazonas. Se seleccionaron informantes claves,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1870 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/1870 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Creencia Costumbre Etnografía Salud |
Sumario: | El presente estudio de tipo etnográfico tuvo por objetivo caracterizar las costumbres y creencias en el proceso salud/enfermedad y describir el significado que tienen dichos procesos para los pobladores de las comunidades nativas Awajun de la Región de Amazonas. Se seleccionaron informantes claves, en un total de 29 pobladores de las comunidades de Yutupis y de Yupikusa. La técnica de recolección de datos fue la observación participante y la entrevista informal a profundidad, y los instrumentos: el cuaderno de campo y la guía de entrevista. Resultados: para los pobladores Awajun el significado de la salud está relacionado con la creencia en seres divinos y espíritus que dan bienestar, la toma de plantas como la Shipitna, el Chuchuwasi, el Datem y el Sanango para estar bien, así como la toma de plantas psicoactivas como el Toe, Ayahuasca y Tabaco, con la finalidad de obtener la "VISION" (equiparado a tener visiones sobre el bienestar). Por otra parte, la enfermedad está causada por efecto de la brujería o al encontrarse con espíritus o animales como el tigre, serpiente y otros, cuando se sale al monte. Conclusión: El significado de la Salud - Enfermedad en las comunidades nativas Awajun no se reduce a un enfoque biológico, sino que está relacionado con el equilibrio con diversos elementos como los seres divinos y espíritus, el uso de plantas nativas, la creencia en Bikut y otros líderes que promovían el bienestar, la presencia de los brujos y el daño, así mismo las costumbres y creencias en cuanto a la salud y enfermedad según etapas de vida son amplias, variadas, y expresan la riqueza cultural y la forma ancestral de solucionar los problemas de salud de los pobladores awajun, sin embargo algunas pueden ser desfavorables para la salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).