Plan de marketing mix para mejorar el posicionamiento de las microempresas productoras de derivados lácteos en la ciudad de Bambamarca - Cajamarca
Descripción del Articulo
El presente estudio se desarrolló con el objetivo de diseñar una propuesta de plan de marketing mix para las microempresas productoras de derivados lácteos en la ciudad de Bambamarca, teniendo como interrogante ¿cuál es la propuesta para mejorar el posicionamiento de las microempresas? El método uti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4592 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4592 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | plan de marketing posicionamiento microempresa estrategias http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El presente estudio se desarrolló con el objetivo de diseñar una propuesta de plan de marketing mix para las microempresas productoras de derivados lácteos en la ciudad de Bambamarca, teniendo como interrogante ¿cuál es la propuesta para mejorar el posicionamiento de las microempresas? El método utilizado fue el analítico sintético y el procedimiento utilizado fue la aplicación de encuestas tanto a clientes consumidores de productos lácteos y a los gerentes representantes de las microempresas, a estos últimos también se les realizó una entrevista y encuesta cuyos resultados muestran la relación y dependencia de las variables plan de marketing mix y posicionamiento. Las microempresas tienen que adaptarse a los cambios del mercado, en específico a las preferencias y necesidades de los clientes, para ello la finalidad es adoptar estrategias que ayuden al logro de los objetivos, estas están descritas en el plan de marketing mix, instrumento que permite desarrollar, optimizar y direccionar de la mejor manera los recursos económicos y tecnológicos, como también las capacidades y habilidades de los colaboradores de las microempresas, de modo que las ventas tengan un crecimiento logrando una mejora del posicionamiento. La conclusión fundamental es que la propuesta de plan de marketing mix permitirá conocer que aspectos se deben mejorar, implementar e innovar, con el fin de tener un cambio en los ingresos económicos por la venta de los productos lácteos, logrando tener mayor participación en el mercado. Actualmente la demanda de productos lácteos está en incremento, la población cada vez es más exigente y requieren productos de alta calidad que garanticen ser un producto diferenciado, frente a esta situación las microempresas deben realizar cambios e implementar estrategias que permitan alcanzar los objetivos planificados que conlleve a tener un mejor posicionamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).