Optimización del peso de coberturas metálicas paramétricas usando rhinoceros 3D.

Descripción del Articulo

Las estructuras metálicas son diseñadas en base a criterios propios o experiencias pasadas de sus diseñadores, conllevando a obtener diferentes modelos para un mismo proyecto que son aceptados desde el punto de vista de la resistencia estructural y/o del cumplimiento de normas, pero obviamente tendr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Colunche Núñez, Wilinton Felipe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2991
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2991
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coberturas
Acero
Modelación paramétrica
Optimización
Peso
Guides
Rhinoceros 3D
Descripción
Sumario:Las estructuras metálicas son diseñadas en base a criterios propios o experiencias pasadas de sus diseñadores, conllevando a obtener diferentes modelos para un mismo proyecto que son aceptados desde el punto de vista de la resistencia estructural y/o del cumplimiento de normas, pero obviamente tendrán costos y pesos diferentes; esto se debe porque no llegan al diseño óptimo (diseño de menor peso), quizás porque se necesita de mucho tiempo para diseñar manualmente o porque no se cuenta con las herramientas necesarias que permita modelar y diseñar al mismo tiempo. Es por ello que en esta investigación se desarrolló guides que optimizan la geometría, tamaño, cantidad y topología de coberturas metálicas hasta obtener el diseño óptimo (cobertura de menor peso); estos guides se desarrolló gracias a la programación fuente (es un conjunto de códigos gráficos) empleada en la interfaz de grasshopper (complemento del programa Rhinoceros 3D), los cuales (los guides) realizan una modelación en base a parámetros (peralte, flecha, número de diagonales, etc) y optimizan el peso teniendo en cuenta los requisitos de diseño de la norma AISC 360 - 16. Los resultados obtenidos del ejemplo aplicativo reveló una disminución del peso en un promedio del 13.76 % y demoró 2 horas con 45 minutos para obtener esto; llegando a la conclusión que los guides ahorran tiempo y material al momento de diseñar coberturas metálicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).