Variabilidad Morfológica De La Taya, Caesalpinia Spinosa (Molina) Kuntze, En Bosques Naturales De Nueve Provincias De Cajamarca, Perú
Descripción del Articulo
Se estudió la variabilidad morfológica de la C. spinosa (Molina) Kuntze, con énfasis en los caracteres o descriptores cualitativos de alta heredabilidad. Se encontró que no existen caracteres diferenciales en la planta, hoja, tallo y flores; por lo tanto, la caracterización se centró en el fruto (va...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2235 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2235 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | caracterización morfológica morfotipos C. spinosa |
Sumario: | Se estudió la variabilidad morfológica de la C. spinosa (Molina) Kuntze, con énfasis en los caracteres o descriptores cualitativos de alta heredabilidad. Se encontró que no existen caracteres diferenciales en la planta, hoja, tallo y flores; por lo tanto, la caracterización se centró en el fruto (vaina) y semillas. Los datos de campo fueron acopiados en una matriz básica de datos (MBD), la cual fue procesada en el programa NTSYS y se obtuvo un fenograma, el cual indicó que existen siete grupos o morfotipos. Del análisis de componentes principales (CP) se obtuvieron cinco que expresan el 72.92 % de la varianza total por la que se la considera aceptable. Los caracteres que aportaron una alta varianza al CP1: ubicación del hilo (UH), forma de semilla (FS) y relación largo/ancho de vaina (L/A v), CP2: color del lado de sombra de vaina (C L/sombra) y apariencia superficial de la vaina (ASV), CP3: pubescencia en vaina (PBV), CP4: relación peso de semilla (RMPS) y CP5: relación largo/ancho de semilla (L/A s) los mismos que permitieron determinar siete morfotipos de C. spinosa en la región Cajamarca: “Gigante” provincias de Cajamarca, Contumazá y Chota, “Blanca” y “Roja” en las nueve provincias, “Pubescente o barbada” provincia de Celendín, morfotipo “Jancos” en las provincias de Cajamarca, San Pablo y Santa Cruz, la “Globosa” y Semilla pequeña en la provincia de Cajamarca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).