Uso de material estructurado para lograr la competencia de actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad, del área de matemática con estudiantes de 5 años de la I.E.I. N° 10998 “Vista Alegre”, Anguía, Chota, 2016.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: USO DE MATERIAL ESTRUCTURADO PARA LOGRAR LA COMPETENCIA DE ACTÚA Y PIENSA MATEMÁTICAMENTE EN SITUACIONES DE CANTIDAD, DEL ÁREA DE MATEMÁTICA CON ESTUDIANTES DE 5 AÑOS DE LA I.E.I.N° 10998“VISTA ALEGRE”, ANGUÍA, CHOTA, 2016tuvo por finalidad realizar un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tarrillo Medina, Emerita
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1470
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:competencia
capacidad
práctica pedagógica
material estructurado
aprendizaje
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: USO DE MATERIAL ESTRUCTURADO PARA LOGRAR LA COMPETENCIA DE ACTÚA Y PIENSA MATEMÁTICAMENTE EN SITUACIONES DE CANTIDAD, DEL ÁREA DE MATEMÁTICA CON ESTUDIANTES DE 5 AÑOS DE LA I.E.I.N° 10998“VISTA ALEGRE”, ANGUÍA, CHOTA, 2016tuvo por finalidad realizar un estudio minucioso sobre las actividades netamente pedagógicas realizadas en el aula; así como dar a conocer la mejora de mi práctica pedagógica relacionada con el uso del material estructurado. Se desarrolló bajo el enfoque cualitativo descriptivo orientado por la investigación acción correspondiente a la práctica pedagógica en el aula, se aplicó diez sesiones de aprendizaje para la deconstrucción registrados en los diarios de campo, y diez sesiones para la reconstrucción mediante diarios reflexivos. En los gráficos y en la interpretación de las matrices se puede apreciar que en todas las sesiones se utilizó las interrogantes, material estructurado, dibujo y la metacognición; en la mayoría de sesiones los estudiantes en cuanto se refieren a su aprendizaje se encuentran en el nivel logrado. Con esto se demuestra que mi práctica pedagógica ha mejorado significativamente teniendo en cuenta que la práctica pedagógica en el nivel primario es muy distinta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).