Función familiary rendimiento escolar de los estudiantes del cuarto "B de la Institución educativa N°82554 - "La inmaculada concepción" Cajamarca, en el periodo escolar 2018

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación es determinar cómo se relaciona la función familiar y el rendimiento escolar de los estudiantes del cuarto grado, sección “B”, de la Institución Educativa N° 82554 – “La Inmaculada Concepción” Cajamarca. El tipo de estudio que se utilizó es el descriptivo co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Sánchez, Emile Edgar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3084
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3084
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento escolar
Función Familiar
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación es determinar cómo se relaciona la función familiar y el rendimiento escolar de los estudiantes del cuarto grado, sección “B”, de la Institución Educativa N° 82554 – “La Inmaculada Concepción” Cajamarca. El tipo de estudio que se utilizó es el descriptivo correlacional, ya que se ha establecido una relación entre variables independiente y dependiente. El cuestionario de FACES III de Olson (1985) ha sido el instrumento adaptado a nuestra realidad a efectos de medir los indicadores previstos relacionalmente con los actos familiares. Dicho instrumento es de tipo escala de Likert y consta de 14 preguntas; habiendo sido aplicado a los 26 alumnos de la institución indicada. En cuanto a la variable: Rendimiento Escolar, estos fueron medidos con los promedios correspondientes al primer trimestre. El resultado estadístico obtenido, indica que la relación entre las variables función familiar y el rendimiento escolar no es significativa, dado que este valor es mayor al 0.05. Con un coeficiente de correlación calculado (0.156) el cual indica una relación positiva y débil de dichas variables, con un valor de significación bilateral de (0.446). Pero cabe resaltar que algunos indicadores de cada dimensión, como la cohesión familiar y la adaptabilidad familiar, muestran un alto nivel de disfunción familiar dentro de sus hogares, el cual afecta directamente en el rendimiento escolar de los niños. Demostrando la influencia de otros factores, algunos de carácter personal otros asociados a situaciones ambientales, culturales, la calidad de enseñanza aprendizaje, biológicas etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).