Factores sociodemográficos asociados a practicas de prevención frente a la Covid-19 en gestantes del Puesto de Salud Chontapaccha. 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la asociación entre las prácticas preventivas y los factores sociodemográficos frente a la covid-19 en gestantes que acudieron al puesto de salud Chontapaccha de la ciudad de Cajamarca en el año 2021. En cuanto a la metodología se utilizó el diseño n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Toledo Marchena, Sheyla Anabelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4943
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4943
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestantes
covid-19
lavado de manos
medidas de prevención
riesgo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la asociación entre las prácticas preventivas y los factores sociodemográficos frente a la covid-19 en gestantes que acudieron al puesto de salud Chontapaccha de la ciudad de Cajamarca en el año 2021. En cuanto a la metodología se utilizó el diseño no experimental, de corte transversal y nivel descriptivo-prospectivo correlacional; la muestra estuvo conformada por 194 gestantes que acudieron al Puesto de Salud para sus controles prenatales; para la recolección de datos se empleó como técnica la entrevista, y el instrumento fue una encuesta compuesta por 21 ítems, que fue validado por el coeficiente de alfa de Cronbach obteniendo un 78.0%, que representa un grado aceptable en la aplicación del instrumento. Los resultados obtenidos evidenciaron que los factores sociodemográficos que se asocian en el cumplimiento de medidas de protección son: edad (42%), el lugar de procedencia (97%) con mayor asociación para la parte urbana, grado de instrucción (47%) con mayor asociación en el nivel secundario, ingreso económico (55%) con mayor asociación para ingresos menores a 930 soles, mientras que las prácticas de prevención, el 89% se lavan las manos constantemente, un 89% emplea desinfectantes de manos, el 45% no cumple con el distanciamiento social y un 82% utiliza de manera correcta la mascarilla. En conclusión, existe una asociación directa y significativa entre las variables de la investigación demostrando que las características de un grupo poblacional influyen en las medidas de prevención de una persona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).