Conocimiento y prácticas alimentarias preventivas de anemia ferropénica gestacional. Puesto de Salud Chontapaccha. Cajamarca, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar la relación que existe entre nivel de conocimiento y las prácticas alimentarias preventivas de anemia ferropénica gestacional en mujeres atendidas en el Puesto de Salud Chontapaccha. Cajamarca, 2020. Material y métodos: estudio de tipo descriptivo cor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4750 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4750 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | conocimiento prácticas alimentarias anemia ferropénica gestante http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue determinar la relación que existe entre nivel de conocimiento y las prácticas alimentarias preventivas de anemia ferropénica gestacional en mujeres atendidas en el Puesto de Salud Chontapaccha. Cajamarca, 2020. Material y métodos: estudio de tipo descriptivo correlacional, diseño no experimental, de corte transversal, realizada en una muestra de 80 gestantes, la técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento, un cuestionario. Resultados: 56,2% perteneció al grupo etario de 18 a 29 años, 44% con estudios secundarios, 72,5% es ama de casa, 82,5% estado civil conviviente, 51,2% conoce sobre prevención de anemia ferropénica y 83,8% tiene una práctica alimentaria inadecuada. Finalmente se concluyó que existe relación significativa entre conocimiento y prácticas alimentarias preventivas de anemia ferropénica al hallarse un valor p = 0,043. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).