Caracterización De Las Aguas Del Río Mashcón Y San Lucas, Y Del Efluente De Las Lagunas De Estabilización De La Ciudad De Cajamarca Con Fines De Evaluación Ambiental, Marzo - Agosto Del 2007

Descripción del Articulo

La presente tesis realiza la caracterización y evaluación de los cuerpos de agua corriente de los ríos Mashcón, San Lucas y el efluente de las Lagunas de Estabilización de la ciudad de Cajamarca; con fines de evaluación ambiental mediante comparaciones con los Estándares de Calidad Ambiental para Ag...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escalante Rojas, Juan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2182
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2182
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ríos andinos
caracterización fisicoquímica
contaminación ambiental
Descripción
Sumario:La presente tesis realiza la caracterización y evaluación de los cuerpos de agua corriente de los ríos Mashcón, San Lucas y el efluente de las Lagunas de Estabilización de la ciudad de Cajamarca; con fines de evaluación ambiental mediante comparaciones con los Estándares de Calidad Ambiental para Agua categoría 3: bebidas de animales y riego de vegetales de tallo alto y bajo, de acuerdo al actual Decreto Supremo 015-2015-MINAM. Los valores analizados sugieren de manera general, que en todos los puntos de evaluación las concentraciones de los parámetros evaluados están por debajo del estándar nacional de comparación adoptado para este estudio, hallándose valores poco significativos a excepción de los parámetros físico-químicos como: manganeso (0,22 mg/L), demanda bioquímica de oxígeno (102,32 mg/L), demanda química de oxígeno (204,09 mg/L) y los parámetros microbiológicos como: coliformes totales (5 654 293,2 NMP/100 mg/L) y coliformes fecales termotolerantes (5 539 983,4 NMP/100 mg/L); que no cumplen con lo establecido en el actual Estándar de Calidad Ambiental para Agua categoría 3, siendo indicadores de contaminación orgánica y biológica principalmente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).