Morfología de las especies forestales en los relictos boscosos de Perlamayo y Coyunde, Chugur - Hualgayoc

Descripción del Articulo

El objetivo central del presente trabajo fue de identificar y describir a las especies de la flora leñosa de Perlamayo y Coyunde, distrito de Chugur, provincia de Hualgayoc, departamento de Cajamarca, las que se encuentran distribuidas entre los 2200 y los 3700 msnm. La metodología consistió en hace...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tanta Huamán, Santos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4677
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dendrología
Morfología
Identificación
Flora leñosa
Perlamayo
Coyunde
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo central del presente trabajo fue de identificar y describir a las especies de la flora leñosa de Perlamayo y Coyunde, distrito de Chugur, provincia de Hualgayoc, departamento de Cajamarca, las que se encuentran distribuidas entre los 2200 y los 3700 msnm. La metodología consistió en hacer descripciones morfológicas in situ, de la altura, diámetro a la altura del pecho (DAP), forma de copa, fuste, tipo de ramificación, color y aspecto de la corteza externa e interna. Enseguida se hicieron colectas de muestras botánicas, las mismas que sirvieron para la descripción desde la ramita terminal hasta frutos. También, se anotaron las caracteriticas del hábitat y el rango de distribución de cada especie. Las especies identificadas y caracterizadas fueron 68, de ellas, 10 fueron arbustivas y 58 arbóreas, distribuidas taxonómicamente en 54 géneros y 38 familias. La familia más diversa en géneros y especies fue Asteraceae. Las características morfológicas más frecuentes fueron: altura total entre 3 y 12 m, ramificación simpodial, copa variada, corteza externa fisurada, a veces exfoliable en ritidomas; las hojas fueron más de tipo simples-alternas y simples-opuestas, las de tipo pinnaticompuestas fue propio de tres especies, con o sin pubescencia, inflorescencias variadas en corimbos, racimos, espigas, terminales en su mayoría, flores hermafroditas, periantadas, a veces flores unisexuales, frutos tipo drupa, baya, cápsula, folículo y aquenio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).