Influencia de la radio como medio de comunicación masiva en el desarrollo académico y cultural de los jóvenes del barrio "Lurífico" de la ciudad de Chepén, 2011.

Descripción del Articulo

OBJETIVOS. GENERAL: Conocer la influencia de la radio como medio de comunicación masiva en la formación académica y cultural de los jóvenes del barrio "Lurifico", de la ciudad de Chepén. ESPECÍFICOS: A. Identificar las radio emisoras que con mayor frecuencia sintonizan los jóvenes del barr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Correa Campos, Arnaldo Amanfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/318
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/318
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influencia de la Radio
Medio de Comunicación Masiva
Desarrollo Académico y Cultural
Jóvenes Ciudad Chepén 2011
Descripción
Sumario:OBJETIVOS. GENERAL: Conocer la influencia de la radio como medio de comunicación masiva en la formación académica y cultural de los jóvenes del barrio "Lurifico", de la ciudad de Chepén. ESPECÍFICOS: A. Identificar las radio emisoras que con mayor frecuencia sintonizan los jóvenes del barrio "Lurifico", de la ciudad de Chepén. B. Identificar los contenidos académico - culturales que emiten las emisoras radiales en sus diferentes programas sintonizados por los jóvenes del barrio "Lurifico". C. Identificar los rasgos axio - culturales que adoptan los jóvenes del barrio "Lurifico". D. Analizar y a la vez explicar la influencia de la radio en la formación académico - cultural de los jóvenes del barrio "Lurifico".
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).