Mirando a Chepén 2019
Descripción del Articulo
Se estableció que el curso SOC385 Práctica de Campo, materia que llevan los estudiantes de la especialidad de Sociología en el cuarto año de su formación, tuviera entre sus objetivos aportar a la elaboración de un diagnóstico de la situación urbana de la ciudad de Chepén, prestando especial atención...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169929 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/169929 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Chepén Desarrollo Urbano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Se estableció que el curso SOC385 Práctica de Campo, materia que llevan los estudiantes de la especialidad de Sociología en el cuarto año de su formación, tuviera entre sus objetivos aportar a la elaboración de un diagnóstico de la situación urbana de la ciudad de Chepén, prestando especial atención a temas como el papel de su feria dominical, la movilidad y el transporte, la vulnerabilidad de la población ante el Fenómeno del Niño y la visión o expectativas para el futuro que sus habitantes tienen sobre su ciudad. El estudio se llevó a cabo entre los meses de agosto del 2017 y febrero de 2018, concentrando el trabajo de campo en el mes de octubre de 2017. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).