Índice de progreso social de la provincia de Chepén
Descripción del Articulo
La realidad de un país en relación al crecimiento y desarrollo de la sociedad es un factor crítico de análisis. Durante décadas, se ha utilizado el producto bruto interno como indicador absoluto del crecimiento económico, desconociendo las variables relevantes que impactan sobre el bienestar humano....
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/12644 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/12644 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Indicadores sociales--Perú--Chepén (La Libertad : Provincia) Indicadores económicos--Perú--Chepén (La Libertad : Provincia) Investigación cuantitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La realidad de un país en relación al crecimiento y desarrollo de la sociedad es un factor crítico de análisis. Durante décadas, se ha utilizado el producto bruto interno como indicador absoluto del crecimiento económico, desconociendo las variables relevantes que impactan sobre el bienestar humano. En este contexto, el Social Progress Imperative elaboró el índice de progreso social, que mide el bienestar humano desde una visión holística, a través de tres dimensiones fundamentales: la satisfacción de necesidades humanas básicas, los fundamentos existentes para que sus ciudadanos mejoren su calidad de vida y la capacidad de la sociedad para generar las condiciones y oportunidades que le permitan alcanzar un pleno potencial. El presente trabajo permitió medir el índice de progreso social de la provincia de Chepén, mediante la recolección de datos con un enfoque cuantitativo, procesados a través de un análisis estadístico, teniendo un alcance descriptivo que especifica cada uno de los componentes de las dimensiones sociales de la provincia, con el objetivo de incidir en la toma de decisiones por parte de los actores públicos o privados, en beneficio del progreso social de sus pobladores. La provincia de Chepén obtuvo un índice de progreso social bajo con 49.39 puntos, sus Necesidades Humanas Básicas presentaron un resultado medio bajo, con de 55.10 puntos; la dimensión Fundamentos de Bienestar, Baja con 44.67 puntos; y la dimensión Oportunidades, un índice bajo, con 48.39 puntos. Por ello, se recomienda ejecutar acciones conjuntas entre el Gobierno local, regional y la actividad privada, enfocadas a superar las carencias en los servicios de salud, deserción escolar y acceso educación superior, los puntos más vulnerables en las tres dimensiones que influyen en el Progreso Social de Chepén. Finalmente actualizar el presente estudio para monitorear las mejoras implementadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).