Influencia de la fibra vegetal ICHU en la resistencia de adobes estabilizados con Cal al 20%.
Descripción del Articulo
El adobe considerado uno de los materiales de construcción más amigable con el medio ambiente, es uno de los principales en las zonas rurales de nuestro país; debido primordialmente a su fácil producción y sus favorables propiedades climáticas, que permiten la mitigación de ruidos externos y la cali...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4004 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4004 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adobe Estabilizado Compresión Flexión Humedad Ecológico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El adobe considerado uno de los materiales de construcción más amigable con el medio ambiente, es uno de los principales en las zonas rurales de nuestro país; debido primordialmente a su fácil producción y sus favorables propiedades climáticas, que permiten la mitigación de ruidos externos y la calidez en sus ambientes. A pesar de poseer las mencionadas características no brindan una adecuada seguridad ante eventos sísmicos debido a que su poca resistencia a los esfuerzos mecánicos, así como por tener alta vulnerabilidad frente a la humedad. Por ello las investigaciones buscan mejorar estas propiedades desarrollándose temas como la estabilización con cal (punto de donde partimos en esta investigación), que permitan construir viviendas más resistentes, seguras, económicas y ecológicas. Esta investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la influencia de la fibra vegetal ichu variando la cantidad y el tamaño de éste, comparando un adobe tradicional con adobes estabilizados con cal al 20%. Se concluyó que al aumentar el tamaño cantidad de ichu, disminuye la resistencia a compresión hasta en 12.1% (14.943 kg/cm2 ) en comparación con la de la muestra patrón (17.002 kg/cm2),pero superando la resistencia mínima (12 kg/cm2) indicada en la NTE - E.080; lo contrario ocurre para el esfuerzo a flexión, el cual aumenta a medida que se aumenta el tamaño y cantidad de ichu llegando a 19.6% (10.162 kg/cm2 ) más que la muestra patrón (8.496 kg/cm2), lo que nos comprueba que la adición de ichu es una gran ventaja para mejorar esta resistencia mecánica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).