Evaluación de las propiedades mecánicas del adobe estabilizado con Suculentas para uso en viviendas en el distrito La Oroya
Descripción del Articulo
La tesis; “Evaluación de las propiedades mecánicas del adobe estabilizado con Suculentas para uso en viviendas en el distrito La Oroya”; se realizó en el año 2018, la cual se realizó en la localidad de La Oroya y los métodos que se utilizados son ensayos con respecto a; resistencia a la compresión,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66172 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/66172 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adobe estabilizado Adobe con Suculentas Resistencia a flexión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La tesis; “Evaluación de las propiedades mecánicas del adobe estabilizado con Suculentas para uso en viviendas en el distrito La Oroya”; se realizó en el año 2018, la cual se realizó en la localidad de La Oroya y los métodos que se utilizados son ensayos con respecto a; resistencia a la compresión, resistencia a flexión y absorción. El objetivo principal, fue determinar la modificación de las propiedades mecánicas del adobe estabilizado con Suculentas para uso en viviendas en el distrito de la Oroya en el 2018. El método planificado fue en dicha investigación es método científico, el tipo es aplicada, nivel es explicativo y el diseño es experimental. Se trabajo con una muestra de 45 especímenes de adobe con diferentes porcentajes de suculentas del 5%, 10% y 15%; el instrumento utilizado fue fichas para recolectar datos. Con lo que se llega a la conclusión que las propiedades mecánicas se modifican con el adobe estabilizado en diferentes proporciones de Suculentas, la cual representado por la desviación estándar es de para el adobe con 5% de extracto de Suculenta, para el adobe con 10% de extracto de Suculenta y para el adobe con 15% de extracto de Suculenta, de las cuales el adobe con suculenta del 10% es el que tiene una modificación mejor frente a las demás. Para los cálculos de resistencia a la compresión se determinó que el adobe con 15% de Suculenta tiene 4.78 kg/cm2 una resistencia mejor; para la resistencia a flexión se determinó que el adobe con 5% de Suculenta tienen la resistencia a flexión de 2.23 kg/cm2 la cual hace que sea un mejor resistencia a flexión y para la absorción el adobe con 10%de Suculenta tiene mejor resistencia de absorción con 0.87kg/cm2 frente a 24horas de estar dentro del agua |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).