Gestión de la innovación en agronegocios y su influencia en la competitividad de la cooperativa natufrutales en el distrito de Bambamarca: 2010-2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue analizar la gestión de innovación en los agronegocios y su influencia en la competitividad de la Cooperativa Natufrutales en el distrito de Bambamarca periodo 2010 - 2019. El método aplicado fue deductivo-inductivo, el diseño de la investigación es no experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pisco Cueva, Aldo Michel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4173
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4173
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:innovación
gestión
agronegocios y competitividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue analizar la gestión de innovación en los agronegocios y su influencia en la competitividad de la Cooperativa Natufrutales en el distrito de Bambamarca periodo 2010 - 2019. El método aplicado fue deductivo-inductivo, el diseño de la investigación es no experimental, de corte longitudinal y correlacional. La recolección de datos fue realizada con ayuda de un instrumento utilizando la escala de Likert que permitió registrar, medir y describir las respuestas de los sujetos de estudio. Los resultados de la investigación muestran que las variables gestión de la innovación en los agronegocios tuvo una influencia de un 44% con la competitividad. La variable Gestión de la innovación tuvo el 36.62% de incremento y por su lado la variable Competitividad adquirió un 32.12% de incremento, con respecto a sus dimensiones, tecnología aumentó en un 38%, medio ambiente un 28%, calidad en un 42% y la productividad en un 24%. Finalmente, se concluyó que la gestión de la innovación en los agronegocios y la competitividad tuvieron una relación significativa durante el periodo 2010-2019, según el Coeficiente de Correlación de Rho de Spearman paso de ser moderado con un valor de 0.407 a alto con un valor de 0.696.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).