Tecnologías aplicadas en los agronegocios

Descripción del Articulo

La tecnología ha revolucionado a los agronegocios permitiendo aumentar el potencial productivo, disminuyendo el impacto ambiental y logrando mayor rentabilidad de la mano de la digitalización e innovación. Los sectores que requieren más tecnologías son la agricultura y la ganadería, donde los sensor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustos Chavez, Meliza del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2507
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2507
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías
Agronegocios
Precision Agriculture
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.0
Descripción
Sumario:La tecnología ha revolucionado a los agronegocios permitiendo aumentar el potencial productivo, disminuyendo el impacto ambiental y logrando mayor rentabilidad de la mano de la digitalización e innovación. Los sectores que requieren más tecnologías son la agricultura y la ganadería, donde los sensores, aplicaciones móviles, sistema de posicionamiento global (GPS), vehículos no tripulados, robótica, entre otros son los más usados. En este sentido, esta investigación permite identificar, analizar y visualizar las principales tecnologías aplicadas en los agronegocios a través del uso de técnicas y herramientas bibliométricas. Se realizó un análisis sistemático de todas las publicaciones relacionadas a las temáticas disponibles en la base de datos Scopus durante el periodo 2016 a 2020, se evaluó la productividad e impacto de los principales autores, centros de investigación, países líderes en investigación y principales líneas de tecnologías aplicadas. Se identificó como principales tecnologías aplicadas a los agronegocios a: sensores remotos, light detection and ranging (LIDAR), robótica, GPS, vehículos no tripulados, aplicaciones móviles, nanotecnología y automatización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).