Inteligencia emocional y percepción del clima organizacional en colaboradores de la red de salud Utcubamba
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre inteligencia emocional y la percepción del clima organizacional en colaboradores de la red de salud Utcubamba-Amazonas. Los basamentos teóricos estuvieron respaldados por autores como Katz y Kahn, Anzola y Hinestrosa, Bar On y El Minis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5248 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/5248 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | red de salud inteligencia emocional colaboradores clima organizacional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre inteligencia emocional y la percepción del clima organizacional en colaboradores de la red de salud Utcubamba-Amazonas. Los basamentos teóricos estuvieron respaldados por autores como Katz y Kahn, Anzola y Hinestrosa, Bar On y El Ministerio de Salud. La Investigación es de enfoque cuantitativo, de diseño, no experimental, correlacional de corte transversal, La población estuvo constituida por 50 colaboradores. Los resultados más importantes son: el 52% de colaboradores de la red de salud Utcubamba tiene un nivel promedio de inteligencia emocional, esa misma tendencia presentan cada una de las cinco dimensiones analizadas. El 50% de colaboradores percibe un clima organizacional medianamente favorable. Las dimensiones del clima organizacional: supervisión (50%) y realización personal (38%), son catalogadas como favorables y la dimensiones comunicación (56%) e involucramiento (52%) como medianamente favorable. Se concluye que, la inteligencia emocional y el clima organizacional son variables dependientes, existe relación estadísticamente significativa el valor p< 0,05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).