Propiedades mecánicas del concreto elaborado con aditivo microsílice
Descripción del Articulo
La presente investigación estudia la resistencia a la compresión simple de los concretos elaborados con microsílice (Cherna fume) usando Cemento Portland Tipo 1, con una relación de agua-cementante de 0.58 y con agregados de la cantera Río Cajamarquino. El diseño se basa en el Módulo de Finura de la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/662 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/662 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño concreto aditivo microsílice resistencia |
| Sumario: | La presente investigación estudia la resistencia a la compresión simple de los concretos elaborados con microsílice (Cherna fume) usando Cemento Portland Tipo 1, con una relación de agua-cementante de 0.58 y con agregados de la cantera Río Cajamarquino. El diseño se basa en el Módulo de Finura de la combinación de los agregados y un contenido de cemento de (320.07 Kg/m3). La más alta resistencia a la com Se desarrolla un concreto Patrón (CPA) con relación agua-cementante igual a 0.58 y se compara su resistencia a la compresión con cada una de las mezclas diseñadas. A la mezcla patrón se le adicionó el 5% de aditivo microsílice (CMS 5), luego el 8% (CMS 8) y 1 O% (CMS 1 O) del peso del cemento. Se presenta también el diseño de los diferentes tipos de mezcla y la determinación de la resistencia a la compresión simple, así como también un análisis de resultados. La más alta resistencia a la compresión obtenida fue 309 Kg/cm2 a la edad de 28 días con la dosificación de 5% del peso del cemento.presión obtenida fue 309 Kg/cm2 a la edad de 28 días. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).