Propiedades mecánicas del concreto elaborado con aditivo microsílice
Descripción del Articulo
        La presente investigación estudia la resistencia a la compresión simple de los concretos elaborados con microsílice (Cherna fume) usando Cemento Portland Tipo 1, con una relación de agua-cementante de 0.58 y con agregados de la cantera Río Cajamarquino. El diseño se basa en el Módulo de Finura de la...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2014 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca | 
| Repositorio: | UNC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/662 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/662 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Diseño concreto aditivo microsílice resistencia | 
| id | RUNC_920ac9be8986745f1d214405c3d25e95 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/662 | 
| network_acronym_str | RUNC | 
| network_name_str | UNC-Institucional | 
| repository_id_str | 4868 | 
| spelling | Chilón Camacho, TitoHuatay Aliaga, Elver Yovan2016-10-26T18:10:23Z2016-10-26T18:10:23Z2014T 693.5 GH874 2014http://hdl.handle.net/20.500.14074/662La presente investigación estudia la resistencia a la compresión simple de los concretos elaborados con microsílice (Cherna fume) usando Cemento Portland Tipo 1, con una relación de agua-cementante de 0.58 y con agregados de la cantera Río Cajamarquino. El diseño se basa en el Módulo de Finura de la combinación de los agregados y un contenido de cemento de (320.07 Kg/m3). La más alta resistencia a la com Se desarrolla un concreto Patrón (CPA) con relación agua-cementante igual a 0.58 y se compara su resistencia a la compresión con cada una de las mezclas diseñadas. A la mezcla patrón se le adicionó el 5% de aditivo microsílice (CMS 5), luego el 8% (CMS 8) y 1 O% (CMS 1 O) del peso del cemento. Se presenta también el diseño de los diferentes tipos de mezcla y la determinación de la resistencia a la compresión simple, así como también un análisis de resultados. La más alta resistencia a la compresión obtenida fue 309 Kg/cm2 a la edad de 28 días con la dosificación de 5% del peso del cemento.presión obtenida fue 309 Kg/cm2 a la edad de 28 días.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCDiseñoconcretoaditivomicrosíliceresistenciaPropiedades mecánicas del concreto elaborado con aditivo microsíliceinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilORIGINALT 693.5 GH874 2014.pdfapplication/pdf2986537http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/662/1/T%20693.5%20GH874%202014.pdffdf8a714cdc412676bf892f1c9c4ea45MD51TEXTT 693.5 GH874 2014.pdf.txtT 693.5 GH874 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain143467http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/662/2/T%20693.5%20GH874%202014.pdf.txtb87a85a83581233c06a1b72d686eab13MD5220.500.14074/662oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6622022-04-08 00:35:58.241Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Propiedades mecánicas del concreto elaborado con aditivo microsílice | 
| title | Propiedades mecánicas del concreto elaborado con aditivo microsílice | 
| spellingShingle | Propiedades mecánicas del concreto elaborado con aditivo microsílice Huatay Aliaga, Elver Yovan Diseño concreto aditivo microsílice resistencia | 
| title_short | Propiedades mecánicas del concreto elaborado con aditivo microsílice | 
| title_full | Propiedades mecánicas del concreto elaborado con aditivo microsílice | 
| title_fullStr | Propiedades mecánicas del concreto elaborado con aditivo microsílice | 
| title_full_unstemmed | Propiedades mecánicas del concreto elaborado con aditivo microsílice | 
| title_sort | Propiedades mecánicas del concreto elaborado con aditivo microsílice | 
| author | Huatay Aliaga, Elver Yovan | 
| author_facet | Huatay Aliaga, Elver Yovan | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Chilón Camacho, Tito | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Huatay Aliaga, Elver Yovan | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Diseño concreto aditivo microsílice resistencia | 
| topic | Diseño concreto aditivo microsílice resistencia | 
| description | La presente investigación estudia la resistencia a la compresión simple de los concretos elaborados con microsílice (Cherna fume) usando Cemento Portland Tipo 1, con una relación de agua-cementante de 0.58 y con agregados de la cantera Río Cajamarquino. El diseño se basa en el Módulo de Finura de la combinación de los agregados y un contenido de cemento de (320.07 Kg/m3). La más alta resistencia a la com Se desarrolla un concreto Patrón (CPA) con relación agua-cementante igual a 0.58 y se compara su resistencia a la compresión con cada una de las mezclas diseñadas. A la mezcla patrón se le adicionó el 5% de aditivo microsílice (CMS 5), luego el 8% (CMS 8) y 1 O% (CMS 1 O) del peso del cemento. Se presenta también el diseño de los diferentes tipos de mezcla y la determinación de la resistencia a la compresión simple, así como también un análisis de resultados. La más alta resistencia a la compresión obtenida fue 309 Kg/cm2 a la edad de 28 días con la dosificación de 5% del peso del cemento.presión obtenida fue 309 Kg/cm2 a la edad de 28 días. | 
| publishDate | 2014 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2016-10-26T18:10:23Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2016-10-26T18:10:23Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2014 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | T 693.5 GH874 2014 | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/20.500.14074/662 | 
| identifier_str_mv | T 693.5 GH874 2014 | 
| url | http://hdl.handle.net/20.500.14074/662 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.*.fl_str_mv | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | 
| rights_invalid_str_mv | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de Cajamarca | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC | 
| instname_str | Universidad Nacional de Cajamarca | 
| instacron_str | UNC | 
| institution | UNC | 
| reponame_str | UNC-Institucional | 
| collection | UNC-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/662/1/T%20693.5%20GH874%202014.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/662/2/T%20693.5%20GH874%202014.pdf.txt | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | fdf8a714cdc412676bf892f1c9c4ea45 b87a85a83581233c06a1b72d686eab13 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Universidad Nacional de Cajamarca | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@unc.edu.pe | 
| _version_ | 1819163560291336192 | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            