Exportación Completada — 

Aplicación De Estrategias Didácticas Activas Para Mejorar El Aprendizaje De La Matemática En La I.E. Amalia Puga De Lozada" Ichocán-2014"

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló con la finalidad de aplicar las estrategias didácticas activas: juegos matemáticos, resolución de problemas y uso de materiales concretos, para mejorar el aprendizaje de la Matemática, como una propuesta de innovación y mejora en el proceso de const...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Julca Rojas, Lidia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1588
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1588
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje de la Matemática
estrategias didácticas activas
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolló con la finalidad de aplicar las estrategias didácticas activas: juegos matemáticos, resolución de problemas y uso de materiales concretos, para mejorar el aprendizaje de la Matemática, como una propuesta de innovación y mejora en el proceso de construcción de los aprendizajes del estudiantado de la institución educativa “Amalia Puga de Lozada”. La investigación es cuasi experimental de tipo explicativo, se desarrolló con dos grupos control y dos grupos experimentales, en dos secciones de segundo y tercer grado de secundaria secciones “A” y “B”, grupos que ya estaban formados de manera natural, antes del experimento. El recojo de datos fue realizado a través de los siguientes instrumentos de investigación: el pre test, el post test, la encuesta, la observación y la entrevista. Hemos encontrado algunas limitaciones en el desarrollo de la presente investigación las cuales las hemos tomado como oportunidades para realizar nuestro trabajo con más empeño, fue una experiencia muy enriquecedora para docente y estudiantes, pues el desarrollo de las sesiones se llevó a cabo de forma activa y cooperativa, en donde son los estudiantes quienes construyen sus aprendizajes, motivados por la forma de trabajo y las estrategias usadas y en un clima emocional agradable. Como resultado de la investigación se comprobó que la aplicación de las estrategias didácticas activas mejora el nivel de logro de aprendizaje de la matemática en los estudiantes conformantes de los grupos experimentales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).