Determinación de la vulnerabilidad sísmica de los pabellones 1 y 2 de la I. E. Estatal Ramón Castilla y Marquesado del distrito de Jaén - Cajamarca

Descripción del Articulo

La Institución Educativa Estatal Ramón Castilla y Marquesado del distrito de Jaén, provincia de Jaén, departamento de Cajamarca, se encuentra ubicada en una zona de alta sismicidad y sobre un suelo de baja resistencia, sus pabellones son en su mayoría antiguos y deteriorados. Es por ello que se plan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marín Marín, Fredy Rolando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/83
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/83
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vulnerabilidad sísmica
comportamiento estructural
sismo severo
índice de vulnerabilidad
características de la estructura
id RUNC_85e685b5e1e15d93695f0b15f5455d6c
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/83
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
spelling Narro Martos, Wilder MaxMarín Marín, Fredy Rolando2016-10-26T18:00:40Z2016-10-26T18:00:40Z2014T 551.22 M337 2014http://hdl.handle.net/20.500.14074/83La Institución Educativa Estatal Ramón Castilla y Marquesado del distrito de Jaén, provincia de Jaén, departamento de Cajamarca, se encuentra ubicada en una zona de alta sismicidad y sobre un suelo de baja resistencia, sus pabellones son en su mayoría antiguos y deteriorados. Es por ello que se planteó el objetivo de determinar la vulnerabilidad sísmica de dichos pabellones, con el fin de plantear medidas que permitan mejorar su comportamiento estructural, mitigando los daños que se podrían producir después de un sismo severo. Para ello se aplicó el modelo italiano de Benedetti y Petrini, el cual estima un índice de vulnerabilidad en función de las características de la estructura que más influyen en su comportamiento sísmico. La información recogida en la fase de campo permitió evaluar y ponderar los diferentes parámetros relacionados con componentes, estructurales y no estructurales, que tienen un papel muy importante en el comportamiento sísmico de cada pabellón. Los resultados obtenidos nos muestran que el pabellón 1 tiene vulnerabilidad sísmica alta, mientras que el pabellón 2 tiene vulnerabilidad sísmica media, por lo que ante un sismo severo los pabellones 1 y 2 de la Institución Educativa Estatal Ramón Castilla y Marquesado sufrirán fallas de columna corta, sus tabiques colapsarán y todo esto llevará al posible colapso de ambos pabellones, efecto que podría suceder en todos los pabellones de la Institución Educativa Estatal Ramón Castilla y Marquesado debido a la similitud de los sistemas estructurales.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCVulnerabilidad sísmicacomportamiento estructuralsismo severoíndice de vulnerabilidadcaracterísticas de la estructuraDeterminación de la vulnerabilidad sísmica de los pabellones 1 y 2 de la I. E. Estatal Ramón Castilla y Marquesado del distrito de Jaén - Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilORIGINALT 551.22 M337 2014.pdfapplication/pdf5254427http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/83/1/T%20551.22%20M337%202014.pdf0f12116b6f750c60ee1e735113655d3cMD51TEXTT 551.22 M337 2014.pdf.txtT 551.22 M337 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain161968http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/83/2/T%20551.22%20M337%202014.pdf.txtd8b2bba14ed957af20ee26602f91f1d0MD5220.500.14074/83oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/832022-04-08 00:35:46.048Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de la vulnerabilidad sísmica de los pabellones 1 y 2 de la I. E. Estatal Ramón Castilla y Marquesado del distrito de Jaén - Cajamarca
title Determinación de la vulnerabilidad sísmica de los pabellones 1 y 2 de la I. E. Estatal Ramón Castilla y Marquesado del distrito de Jaén - Cajamarca
spellingShingle Determinación de la vulnerabilidad sísmica de los pabellones 1 y 2 de la I. E. Estatal Ramón Castilla y Marquesado del distrito de Jaén - Cajamarca
Marín Marín, Fredy Rolando
Vulnerabilidad sísmica
comportamiento estructural
sismo severo
índice de vulnerabilidad
características de la estructura
title_short Determinación de la vulnerabilidad sísmica de los pabellones 1 y 2 de la I. E. Estatal Ramón Castilla y Marquesado del distrito de Jaén - Cajamarca
title_full Determinación de la vulnerabilidad sísmica de los pabellones 1 y 2 de la I. E. Estatal Ramón Castilla y Marquesado del distrito de Jaén - Cajamarca
title_fullStr Determinación de la vulnerabilidad sísmica de los pabellones 1 y 2 de la I. E. Estatal Ramón Castilla y Marquesado del distrito de Jaén - Cajamarca
title_full_unstemmed Determinación de la vulnerabilidad sísmica de los pabellones 1 y 2 de la I. E. Estatal Ramón Castilla y Marquesado del distrito de Jaén - Cajamarca
title_sort Determinación de la vulnerabilidad sísmica de los pabellones 1 y 2 de la I. E. Estatal Ramón Castilla y Marquesado del distrito de Jaén - Cajamarca
author Marín Marín, Fredy Rolando
author_facet Marín Marín, Fredy Rolando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Narro Martos, Wilder Max
dc.contributor.author.fl_str_mv Marín Marín, Fredy Rolando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Vulnerabilidad sísmica
comportamiento estructural
sismo severo
índice de vulnerabilidad
características de la estructura
topic Vulnerabilidad sísmica
comportamiento estructural
sismo severo
índice de vulnerabilidad
características de la estructura
description La Institución Educativa Estatal Ramón Castilla y Marquesado del distrito de Jaén, provincia de Jaén, departamento de Cajamarca, se encuentra ubicada en una zona de alta sismicidad y sobre un suelo de baja resistencia, sus pabellones son en su mayoría antiguos y deteriorados. Es por ello que se planteó el objetivo de determinar la vulnerabilidad sísmica de dichos pabellones, con el fin de plantear medidas que permitan mejorar su comportamiento estructural, mitigando los daños que se podrían producir después de un sismo severo. Para ello se aplicó el modelo italiano de Benedetti y Petrini, el cual estima un índice de vulnerabilidad en función de las características de la estructura que más influyen en su comportamiento sísmico. La información recogida en la fase de campo permitió evaluar y ponderar los diferentes parámetros relacionados con componentes, estructurales y no estructurales, que tienen un papel muy importante en el comportamiento sísmico de cada pabellón. Los resultados obtenidos nos muestran que el pabellón 1 tiene vulnerabilidad sísmica alta, mientras que el pabellón 2 tiene vulnerabilidad sísmica media, por lo que ante un sismo severo los pabellones 1 y 2 de la Institución Educativa Estatal Ramón Castilla y Marquesado sufrirán fallas de columna corta, sus tabiques colapsarán y todo esto llevará al posible colapso de ambos pabellones, efecto que podría suceder en todos los pabellones de la Institución Educativa Estatal Ramón Castilla y Marquesado debido a la similitud de los sistemas estructurales.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:00:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:00:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T 551.22 M337 2014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/83
identifier_str_mv T 551.22 M337 2014
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/83
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/83/1/T%20551.22%20M337%202014.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/83/2/T%20551.22%20M337%202014.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 0f12116b6f750c60ee1e735113655d3c
d8b2bba14ed957af20ee26602f91f1d0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163551758024704
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).