Hiperemesis gravídica y bajo peso al nacer del recién nacido atendido en el Centro de Salud Morro Solar Jaén, Cajamarca, 2024
Descripción del Articulo
Título: Hiperemesis gravídica y bajo peso al nacer del recién nacido atendido en el Centro de Salud Morro Solar Jaén, Cajamarca, 2024 Autor: Marisol Espinoza Gonzalez Asesora: Francisca Edita Díaz Villanueva El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la hipéremesis gravídica...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/8909 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/8909 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hiperemesis gravídica bajo peso al nacer recién nacido gestante http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Título: Hiperemesis gravídica y bajo peso al nacer del recién nacido atendido en el Centro de Salud Morro Solar Jaén, Cajamarca, 2024 Autor: Marisol Espinoza Gonzalez Asesora: Francisca Edita Díaz Villanueva El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la hipéremesis gravídica y bajo peso al nacer del recién nacido atendido en el Centro de Salud Morro Solar Jaén. Se empleó un diseño no experimental, de tipo correlacional retrospectivo, mediante análisis documental. La muestra estuvo conformada por 37 historias clínicas de gestantes diagnosticadas con hiperemesis gravídica durante el año 2024. El procesamiento y análisis de los datos se realizó mediante el software estadístico SPSS versión 27, aplicando estadística descriptiva e inferencial. Los resultados evidenciaron correlación fuerte negativa mediante Rho de Spearman (ρ = -0.68, p < 0.01). El 54,1 % de las gestantes presentaron un nivel moderado, y el 10,8 % un nivel severo de hiperemesis gravídica. Con respecto al bajo peso neonatal, todos los recién nacidos lo presentaron un bajo peso al nacer y se obtuvo una media de 2340,78 gramos. En conclusión, a mayor nivel de hiperemesis gravídica se asocia con una menor distribución del bajo peso al nacer del recién nacido atendido en el Centro de Salud Morro Solar Jaén. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).