Hiperemesis gravídica y peso del recién nacido en pacientes atendidas en el Hospital Santa Maria de Socorro de Ica, 2021

Descripción del Articulo

Realizamos la investigación cuyo objetivo fue determinar la relación entre la Hiperémesis gravídica y el peso del recién nacido en pacientes atendidas en el Hospital Santa María del Socorro, 2021. La Metodología: investigación cuantitativa y relacional; tipo de investigación estudio no experimental,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alarcón Jiménez, Karina Annie, Malatesta Mayurí, María del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8226
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/8226
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestante
Hiperémesis gravídica
Peso del recién nacido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Realizamos la investigación cuyo objetivo fue determinar la relación entre la Hiperémesis gravídica y el peso del recién nacido en pacientes atendidas en el Hospital Santa María del Socorro, 2021. La Metodología: investigación cuantitativa y relacional; tipo de investigación estudio no experimental, correlacional, transversal y retrospectivo. La muestra de 72 pacientes que presentaron hiperémesis gravídica y que sus partos fueron atendidos en el hospital donde se realizó el estudio. Los Resultados: observamos que las adultas jóvenes representan el 69.4, el 61.1% convivientes, la ocupación estudiante con 41.7%, grado de instrucción secundaria y multigestas con 52.8% respectivamente. En cuanto al tipo de hiperémesis gravídica el 33.3% fue leve siendo el peso del recién nacido adecuado en el 87.5%; en la hiperémesis moderada se observó que el peso del RN fue de bajo peso al nacer en un 57.1%; en la hiperémesis severa el 80% tuvo un peso adecuado. El riesgo de bajo peso al nacer OR0 6.57. Concluyendo, que existe relación entre la Hiperémesis gravídica y el peso del recién nacido en pacientes atendidas en el Hospital Santa María del Socorro, 2021, p= 0.000
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).