Hiperemesis Gravidica En El Hospital De Huanta - Ayacucho

Descripción del Articulo

El presente caso se trata de una paciente que Ingresa acompañada por su esposo por el servicio de emergencia obstétrica por presentar vómitos frecuentes, sialorrea abundante e intolerancia a los alimentos aproximadamente hace 2 semanas que ha generado que haya bajado 5 kg de peso. Al realizar el con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Ayala, Carina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Grupo Educativo Universidad Privada de Ica
Repositorio:UPICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/204
Enlace del recurso:http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/204
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hiperemesis Gravidica
Descripción
Sumario:El presente caso se trata de una paciente que Ingresa acompañada por su esposo por el servicio de emergencia obstétrica por presentar vómitos frecuentes, sialorrea abundante e intolerancia a los alimentos aproximadamente hace 2 semanas que ha generado que haya bajado 5 kg de peso. Al realizar el control de signos vitales se encuentra una PA: 90/60mmhg, Temperatura de 36.1º C, Pulso 72 x min y frecuencia respiratoria de 18x´, además un peso: 59 kg y talla 158 cms. AL EXAMEN: se encuentra Facies: Pálidas, mamas: Blandas pezones formados, abdomen: útero intrapelvico, no doloroso a la palpación y extremidades Inferiores normales, Edema negativo, Reflejo osteotendinoso ++. Luego de realizar los análisis correspondientes se le brinda el tratamiento correspondiente para hiperemesis gravídica, siendo dada de alta días después brindándole orientación y consejería en signos de alarma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).