Anticoncepción hormonal y satisfacción sexual en mujeres en edad fértil. Centro de Salud la Tulpuna - Cajamarca, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación de la anticoncepción hormonal en la satisfacción sexual de mujeres en edad fértil C.S. La Tulpuna. Cajamarca, 2021. El diseño y tipo de estudio fue correlacional de diseño no experimental y de corte trasversal. La muestra estuvo con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabanillas Malca, Marilyn del Socorro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5470
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anticonceptivos hormonales
satisfacción sexual
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación de la anticoncepción hormonal en la satisfacción sexual de mujeres en edad fértil C.S. La Tulpuna. Cajamarca, 2021. El diseño y tipo de estudio fue correlacional de diseño no experimental y de corte trasversal. La muestra estuvo constituida por 150 mujeres en edad fértil a quienes se les aplico el instrumento Escala de Satisfacción Sexual Subjetiva (ESSS-B). Resultados: en lo referente a las características sociodemográficas se obtuvo que 58,7% pertenecieron al grupo etario de 20 a 30 años, 80% fueron convivientes, 22,7% tenían estudios secundarios, 72% eran católicas y 59,3% tuvieron como ocupación ser amas de casa. Con respecto a la anticoncepción hormonal, la ampolla trimestral fue las más usada con un 49,3%, y el 91,3% manifestaron satisfacción sexual promedio. Conclusión: existe relación significativa entre anticoncepción hormonal y satisfacción sexual (0,000= p<0,05
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).