Factores de riesgo preparto e intraparto asociados a la asfixia perinatal en recién nacidos del servicio de neonatología, del Hospital Regional Docente de Cajamarca durante el 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores de riesgo preparto e intraparto que se asociaron a asfixia perinatal en recién nacidos del Servicio de Neonatología, del Hospital Regional Docente de Cajamarca durante el 2018. Material y métodos: se utilizaron las historias clínicas correctamente llenanadas de los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2648 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2648 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo, recién nacidos, asfixia perinatal |
Sumario: | Objetivo: Determinar los factores de riesgo preparto e intraparto que se asociaron a asfixia perinatal en recién nacidos del Servicio de Neonatología, del Hospital Regional Docente de Cajamarca durante el 2018. Material y métodos: se utilizaron las historias clínicas correctamente llenanadas de los recién nacidos con diagnóstico de asfixia perinatal. Resultados: En el presente trabajo se encontró, el 70% de madres de los recién nacidos con asfixia perinatal eran gestación de bajo riego, además el 62.5% se tuvieron inadecuados controles prenatales. El tipo de parto más frecuente fue el parto vaginal 64.6%, la patología materna prevalente fue la infección del tracto urinario durante el embarazo con un 75%. En los neonatos el sexo femenino fue el más frecuente con un 60.4%, además la reanimación más frecuente fue la ventilación a presión positiva con 52.1% y el 62.5% de los recién nacidos asfixiados se trataban de recién nacidos a término. Conclusiones: se determinó que los inadecuados controles prenatales es factor que tiene mucha asociación con la asfixia perinatal, además la infección del tracto urinario durante el embarazo presenta mucha asociación con la asfixia perinatal, y en la realidad de Cajamarca un embarazo considerado de bajo riesgo no asegura que el recién nacido no presente asfixia perinatal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).