Implementación del sistema de planeamiento y su uso como instrumento para el desarrollo territorial en el departamento de Cajamarca

Descripción del Articulo

En el marco de la planificación nacional, el impulso del desarrollo es uno de los retos más importantes que se ha planteado en muchas instancias de gobiernos, basado en la construcción de planes de desarrollo concertados, como herramienta y/o instrumento para lograr el desarrollo. Dentro de este mar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sáenz Vargas, Lelio Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1302
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1302
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema De Planeamiento
Plan De Desarrollo Concertado
Ordenamiento Territorial
Descripción
Sumario:En el marco de la planificación nacional, el impulso del desarrollo es uno de los retos más importantes que se ha planteado en muchas instancias de gobiernos, basado en la construcción de planes de desarrollo concertados, como herramienta y/o instrumento para lograr el desarrollo. Dentro de este marco la Región Cajamarca cuenta con el PDRC 2010 - 2021, que orienta las acciones del gobierno regional a fin de alcanzar un desarrollo un sostenible. A fin de contar con una herramienta para explicar y evaluar el desarrollo territorial de la región, la presente investigación parte por definir el problema mediante la pregunta: ¿La implementación del sistema de planeación del Gobierno Regional está contribuyendo al desarrollo de Cajamarca? y como objetivo se ha definido, “determinar la contribución del sistema de planeación del Gobierno Regional al desarrollo de la región Cajamarca”, se parte de la identificación. En el aspecto metodológico se ha procedido a aplicar encuestas y entrevistas a 225 actores que han tenido participación en la elaboración y ejecución de los panes de desarrollo con los que cuenta la región, para sistematizar sus experiencias y validarlas para que sean asumidas por gobiernos regionales y locales y contribuir al desarrollo de su respectiva jurisdicción, además se ha realizado una acuciosa revisión bibliográfica sobre los enfoque de la planificación y la evaluación de los avances y retrocesos en la aplicación de planes de desarrollo ejecutados, para contrastar nuestra hipótesis y verificar si con el proceso de planificación se está logrando el desarrollo de la región.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).