Espacios de diálogo para la construcción de desarrollo en el Perú.

Descripción del Articulo

La presente investigación consiste en analizar la importancia de los espacios de diálogo para la construcción de desarrollo en las comunidades campesinas del distrito de Cospán, provincia de Cajamarca en el año 2018, en este sentido tenemos que tener en cuenta que estos espacios de diálogo y los act...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zelada Sánchez, José Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3387
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacios de diálogo
construcción de desarrollo
comunidades campesinas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
Descripción
Sumario:La presente investigación consiste en analizar la importancia de los espacios de diálogo para la construcción de desarrollo en las comunidades campesinas del distrito de Cospán, provincia de Cajamarca en el año 2018, en este sentido tenemos que tener en cuenta que estos espacios de diálogo y los actores clave de la sociedad son cada vez más relevantes y necesarios para elaborar iniciativas integrales y sostenibles. Las estructuras sociales y económicas están tan interrelacionadas que las acciones de unos actores repercuten en las de otros; algo similar ocurre con las instituciones, puesto que es difícil creer que una de ellas, sin colaboración de otras, pueda responder sobre los problemas complejos de la sociedad, el nivel de investigación es descriptivo – explicativo por la naturaleza del objeto de estudio y este a su vez es un estudio transversal, ya que busca observar y describir la importancia del análisis de los espacios en las comunidades campesinas del distrito de Cospán, en un periodo puntual. Para el desarrollo de la investigación se formuló como hipótesis que: “Los espacios de diálogo constituyen un instrumento poderoso para la construcción de desarrollo en las comunidades campesinas del distrito de Cospán, puesto que generan un uso más eficiente de los recursos humanos y financieros en las comunidades, fomentando la calidad, transparencia, credibilidad y sostenibilidad de sus decisiones tomadas”, las técnicas aplicadas para el recojo de información de esta investigación fueron la encuesta, la observación y la entrevista dirigida. Los resultados de la investigación muestran que los espacios de diálogo se constituyen como poderoso instrumento que forma parte importante para el desarrollo de todas las comunidades campesinas que conforman el distrito de Cospán
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).