Influencia de las dinámicas didácticas basadas en el juego, en el aprendizaje de niños del nivel inicial de la I.E. Nº. 039, Calquis - San Miguel, 2014

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la Influencia de las Dinámicas Didácticas basadas en el Juego, en el Aprendizaje de Niños, de la Institución Educativa Inicial N° 039, del Distrito de Calquis, Provincia de San Miguel-2014. El marco teórico se fundamenta en las teorías que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Correa, Cesilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1273
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1273
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dinámica Didáctica
Aprendizaje
Juego
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la Influencia de las Dinámicas Didácticas basadas en el Juego, en el Aprendizaje de Niños, de la Institución Educativa Inicial N° 039, del Distrito de Calquis, Provincia de San Miguel-2014. El marco teórico se fundamenta en las teorías que abordan el constructivismo o teorías activas del aprendizaje de: Piaget, Ausubel, Vygotsky y Montessori. El diseño de la investigación corresponde al tipo pre experimental. La población y muestra estuvo conformada por 20 niños con los que se realizó dicho estudio. Los resultados de ello nos muestran que la aplicación de dinámicas didácticas influye significativamente en los niños que forman el grupo de estudio. Para recolectar los datos se utilizaron las técnicas de Evaluación Educativa, Lista de Cotejo como instrumento, analizándolos con el empleo del paquete estadístico SPSS, la t Student para validar la hipótesis planteada. Al comparar los resultados del Pre Test y Post Test hubo una mejora significativa en la dimensión aprende a ser responsable del 55%, en la dimensión aprende a fortalecer su creatividad un 45%, en la dimensión aprende a ser empático y tolerante 55%, en la dimensión aprende a hablar con claridad y fluidez un 55%; todo ello demuestra que los resultados globales fueron en el Pre Test de 7,6 y en el Post Test un 18,8. Los resultados demuestran que los objetivos se cumplieron y la hipótesis fue confirmada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).