Juegos motores para el desarrollo de la coordinación dinámica gruesa en niños de 6 años de edad de la I.E.P. Catedráticos Chupaca

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación surge ante la necesidad de poder conocer sobre la importancia de los juegos motores para el desarrollo de la coordinación dinámica gruesa en niños de 6 años de edad de la I.E.P. Catedráticos Chupaca El problema planteado para el siguiente trabajo de investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tarazona Cóndor Gélida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/257
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos motores
Desarrollo
Coordinación dinámica gruesa
Niños
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación surge ante la necesidad de poder conocer sobre la importancia de los juegos motores para el desarrollo de la coordinación dinámica gruesa en niños de 6 años de edad de la I.E.P. Catedráticos Chupaca El problema planteado para el siguiente trabajo de investigación fue: ¿Cuál es la influencia de los juegos motores en el desarrollo de la coordinación dinámica gruesa en niños de 6 años de edad de la I.E.P. Catedráticos Chupaca? El objetivo: Determinar la influencia de los juegos motores en el desarrollo de la coordinación dinámica gruesa en niños de 6 años de edad de la I.E.P. Catedráticos Chupaca El método principal que se ha utilizado fue el científico y como método específico el analítico sintético y el diseño que guio el presente trabajo fue el experimental con un solo grupo, prueba de entrada y salida, con una muestra de 37 niños de 6 años de edad de la I.E.P. Catedráticos Chupaca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).