Gestión pedagógica y desarrollo humano en la educación superior tecnológica de Celendín 2018-2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal, determinar la relación que existe entre la gestión pedagógica y desarrollo humano en la Educación Superior Tecnológicas de la Provincia de Celendín, 2018-2020. El tipo de investigación fue básica enmarcado con el paradigma positivista y con dis...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6385 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/6385 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | gestión pedagógica y desarrollo humano http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal, determinar la relación que existe entre la gestión pedagógica y desarrollo humano en la Educación Superior Tecnológicas de la Provincia de Celendín, 2018-2020. El tipo de investigación fue básica enmarcado con el paradigma positivista y con diseño no experimental descriptivo correlacional propositivo; se trabajó con una población de 460 participantes, con una muestra de 80 egresados de los 4 Institutos Superior Tecnológicos del ámbito provincial; la técnica que se trabajó fue la encuesta y como instrumento el cuestionario. Los resultados de la gestión pedagógica el (41.3%) está en nivel bueno. En las dimensiones de planificación curricular, ejecución pedagógica, evaluación de la gestión pedagógica existe una coincidencia de un (63.7%) los egresados están totalmente de acuerdo, en formación profesional y actividad del egresado presentaron un empate de (55%) señalando que están de acuerdo. En virtud al desarrollo humano de los egresados de Institutos de Educación Superiores Tecnológicos demuestran un nivel regular (37.5%); en los resultados por dimensiones: el (58%) de estudiantes que terminaron la educación superior técnica disfrutan de una excelente calidad de vida; mientras que (49%) de integrantes se coincide en un nivel bueno la sostenibilidad ambiental, de igual manera en igualdad y justicia social en los egresados de instituciones tecnológicas. En la prueba no paramétrica de Rho de Spearman, la correlación se evidenció un nivel de significancia (rs = .000, p < 0.05), se concluye y se afirma que existe una correlación aceptable directa y significativa para la gestión pedagógica y desarrollo humano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).