Factores de riesgo asociados a enterocolitis necrotizante en recién nacidos prematuros del servicio de neonatología del hospital regional de Cajamarca, 2014

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo asociados a enterocolitis necrotizante en recién nacidos prematuros del Servicio de Neonatología del Hospital Regional de Cajamarca en el año 2014. MATERIAL Y MÉTODOS: El tipo de estudio fue retrospectivo, básico, analítico de casos y controles, con una mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roque Julca, Lennin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/260
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/260
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enterocolitis necrotizante
factores de riesgo
naonato
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo asociados a enterocolitis necrotizante en recién nacidos prematuros del Servicio de Neonatología del Hospital Regional de Cajamarca en el año 2014. MATERIAL Y MÉTODOS: El tipo de estudio fue retrospectivo, básico, analítico de casos y controles, con una muestra de 30 recién nacidos prematuros con diagnóstico de enterocolitis necrotizante que cumplieron con los criterios de inclusión. Los datos fueron recolectados mediante una ficha de recolección de datos y procesados con el paquete SPSS V.18, se distribución absoluta y relativa con un intervalo de confianza del 95%. RESULTADOS: La frecuencia de enterocolitis en prematuros fue de 8,05%; y los factores de riesgo fueron el peso al nacimiento menor a 1500g (X2 =5,71; p=0,016) (OR: 3,76, IC 95%: 1,09-8,6); la alimentación entera! (X2 =18,37; p=0,00002) (OR: 15,55, IC 95%: 3,33-24,7); los eventos hipóxico-isquémicos (X2 =8,86; p=0,003) (OR: 5,71, IC 95%: 1,51-11 ,6); las transfusiones sanguíneas (X2 =5,45; p=0,019) (OR: 4,33, IC 95%: 1,05-9,5); la inestabilidad hemodinámica (X2 =10,33; p=0,001) (OR: 6,54, IC 95%: 1 ,72-12,8); y el cateterismo umbilical (X2 =13,30; p=0,0003) (OR: 8,00, IC 95%: 2,17-14,9). CONCLUSIONES: La frecuencia de enterocolitis necrqtizante en prematuros en el presente estudio fue de 8,05%. Los factores de riesgo de la enterocolitis necrotizante fueron, el peso al nacimiento menor a 1500g; la alimentación entera!; los eventos hipóxico-isquémicos; las transfusiones sanguíneas; la inestabilidad hemodinámica; y el cateterismo umbilical.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).