EFICACIA DEL USO DE PROBIÓTICO PARA LA PREVENCION DE ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE Y LA MORTALIDAD EN RECIEN NACIDO PREMATURO
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Analizar sistemáticamente las evidencias sobre la eficacia del uso de probiótico para la prevención de enterocolitis necrotizante y la mortalidad en recién nacido prematuro. MATERIAL Y METODO: Son 11 artículos científicos encontrados sobre la eficacia del uso de probiótico para la prevenci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1924 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/1924 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recién Nacido Prematuro Probiótico Enterocolitis necrotizante |
Sumario: | OBJETIVO: Analizar sistemáticamente las evidencias sobre la eficacia del uso de probiótico para la prevención de enterocolitis necrotizante y la mortalidad en recién nacido prematuro. MATERIAL Y METODO: Son 11 artículos científicos encontrados sobre la eficacia del uso de probiótico para la prevención de enterocolitis necrotizante y la mortalidad en recién nacido prematuro, localizadas en la base de datos Cochrane, Scielo, Lilacs, MedlinePubmed, al cual se aplicó la revisión sistemática, analizándolo con la escala de Grade para comprobar su fuerza y calidad de evidencia. De la revisión de los 11 artículos, el 36% (4/11) corresponden al diseño metodológico de revisión sistemática, el 55% (6/11) son metanálisis y 9% (1/11) es revisión sistemática y metanálisis. RESULTADOS: El 82% (9/11) evidencian la eficacia de los probiótico para la prevención de enterocolitis necrotizante y la mortalidad en recién nacido prematuro y 18% (2/11) previene solo enterocolitis necrotizante. CONCLUSIONES: De los 11 artículos revisados, se evidencian la eficacia de los probióticos para la prevención de enterocolitis necrotizante y la mortalidad en recién nacido prematuro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).