La Procedencia De La Indemnización En La Anulación Del Negocio Jurídico Por Error En El Perú
Descripción del Articulo
        En el marco del Estado Constitucional de Derecho, hemos analizado la prohibición de obtener una indemnización a la parte perjudicada con la declaración de la anulación del negocio jurídico por error que celebró establecida en el artículo 207 de nuestro Código Civil de 1984, concluyendo que debe ser...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca | 
| Repositorio: | UNC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2369 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2369 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Estado Constitucional de Derecho derecho fundamental a la propiedad función preventiva negocio jurídico | 
| id | RUNC_618f4b1608acc7ec6e3bebaaac986049 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2369 | 
| network_acronym_str | RUNC | 
| network_name_str | UNC-Institucional | 
| repository_id_str | 4868 | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | La Procedencia De La Indemnización En La Anulación Del Negocio Jurídico Por Error En El Perú | 
| title | La Procedencia De La Indemnización En La Anulación Del Negocio Jurídico Por Error En El Perú | 
| spellingShingle | La Procedencia De La Indemnización En La Anulación Del Negocio Jurídico Por Error En El Perú Quiroz Barrantes, Francisco Martín Estado Constitucional de Derecho derecho fundamental a la propiedad función preventiva negocio jurídico | 
| title_short | La Procedencia De La Indemnización En La Anulación Del Negocio Jurídico Por Error En El Perú | 
| title_full | La Procedencia De La Indemnización En La Anulación Del Negocio Jurídico Por Error En El Perú | 
| title_fullStr | La Procedencia De La Indemnización En La Anulación Del Negocio Jurídico Por Error En El Perú | 
| title_full_unstemmed | La Procedencia De La Indemnización En La Anulación Del Negocio Jurídico Por Error En El Perú | 
| title_sort | La Procedencia De La Indemnización En La Anulación Del Negocio Jurídico Por Error En El Perú | 
| author | Quiroz Barrantes, Francisco Martín | 
| author_facet | Quiroz Barrantes, Francisco Martín | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Romero Mendoza, Joel | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Quiroz Barrantes, Francisco Martín | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Estado Constitucional de Derecho derecho fundamental a la propiedad función preventiva negocio jurídico | 
| topic | Estado Constitucional de Derecho derecho fundamental a la propiedad función preventiva negocio jurídico | 
| description | En el marco del Estado Constitucional de Derecho, hemos analizado la prohibición de obtener una indemnización a la parte perjudicada con la declaración de la anulación del negocio jurídico por error que celebró establecida en el artículo 207 de nuestro Código Civil de 1984, concluyendo que debe ser excluida de nuestro ordenamiento jurídico, pues vulnera el derecho fundamental a la propiedad, la función preventiva de la responsabilidad civil, así como los principios de buena fe, reparación integral y la razonabilidad. Para ello, se ha determinado que la justificación de la referida prohibición que estableció el legislador de 1984, está basada en la reconocibilidad del error, es decir, en la posibilidad concreta que tiene el receptor de la declaración de reconocer el error de su contraparte, sin embargo, ésta es contraria a principios básicos que inspiran a nuestro a nuestro ordenamiento jurídico, ya que desconoce el deber del que conocía o debía conocer el error de comunicar a su par la causa que acarreará la invalidez del negocio jurídico, lo cual demuestra la falta de razonabilidad y coherencia del Código Civil de 1984 al regular la responsabilidad civil, que lejos de establecer una solución justa instaurando un sistema resarcitorio para el contratante que sufre un daño sin su culpa por haber confiado en la celebración de un contrato, optó por abandonarlo injustificadamente. | 
| publishDate | 2018 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2019-01-23T14:04:34Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2019-01-23T14:04:34Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2018 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | 
| format | doctoralThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2369 | 
| url | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2369 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.*.fl_str_mv | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | 
| rights_invalid_str_mv | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de Cajamarca | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC | 
| instname_str | Universidad Nacional de Cajamarca | 
| instacron_str | UNC | 
| institution | UNC | 
| reponame_str | UNC-Institucional | 
| collection | UNC-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2369/1/LA%20PROCEDENCIA%20DE%20LA%20INDEMNIZACI%c3%93N%20EN%20LA%20ANULACI%c3%93N%20DEL%20NEGOCIO%20JUR%c3%8dDICO%20POR%20ERROR%20EN%20EL%20PER%c3%9a.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2369/2/license_rdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2369/3/license.txt http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2369/4/LA%20PROCEDENCIA%20DE%20LA%20INDEMNIZACI%c3%93N%20EN%20LA%20ANULACI%c3%93N%20DEL%20NEGOCIO%20JUR%c3%8dDICO%20POR%20ERROR%20EN%20EL%20PER%c3%9a.pdf.txt | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 58845ac826194e1457bb6a5751306f0a bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 f51480ed36cec2771d5a5cfbf2ae266c | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Universidad Nacional de Cajamarca | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@unc.edu.pe | 
| _version_ | 1819163599319334912 | 
| spelling | Romero Mendoza, JoelQuiroz Barrantes, Francisco Martín2019-01-23T14:04:34Z2019-01-23T14:04:34Z2018http://hdl.handle.net/20.500.14074/2369En el marco del Estado Constitucional de Derecho, hemos analizado la prohibición de obtener una indemnización a la parte perjudicada con la declaración de la anulación del negocio jurídico por error que celebró establecida en el artículo 207 de nuestro Código Civil de 1984, concluyendo que debe ser excluida de nuestro ordenamiento jurídico, pues vulnera el derecho fundamental a la propiedad, la función preventiva de la responsabilidad civil, así como los principios de buena fe, reparación integral y la razonabilidad. Para ello, se ha determinado que la justificación de la referida prohibición que estableció el legislador de 1984, está basada en la reconocibilidad del error, es decir, en la posibilidad concreta que tiene el receptor de la declaración de reconocer el error de su contraparte, sin embargo, ésta es contraria a principios básicos que inspiran a nuestro a nuestro ordenamiento jurídico, ya que desconoce el deber del que conocía o debía conocer el error de comunicar a su par la causa que acarreará la invalidez del negocio jurídico, lo cual demuestra la falta de razonabilidad y coherencia del Código Civil de 1984 al regular la responsabilidad civil, que lejos de establecer una solución justa instaurando un sistema resarcitorio para el contratante que sufre un daño sin su culpa por haber confiado en la celebración de un contrato, optó por abandonarlo injustificadamente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCEstado Constitucional de Derechoderecho fundamental a la propiedadfunción preventivanegocio jurídicoLa Procedencia De La Indemnización En La Anulación Del Negocio Jurídico Por Error En El Perúinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Escuela de PosgradoDoctoradoDerechoDoctor en Ciencias. Mención DerechoORIGINALLA PROCEDENCIA DE LA INDEMNIZACIÓN EN LA ANULACIÓN DEL NEGOCIO JURÍDICO POR ERROR EN EL PERÚ.pdfLA PROCEDENCIA DE LA INDEMNIZACIÓN EN LA ANULACIÓN DEL NEGOCIO JURÍDICO POR ERROR EN EL PERÚ.pdfapplication/pdf1457370http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2369/1/LA%20PROCEDENCIA%20DE%20LA%20INDEMNIZACI%c3%93N%20EN%20LA%20ANULACI%c3%93N%20DEL%20NEGOCIO%20JUR%c3%8dDICO%20POR%20ERROR%20EN%20EL%20PER%c3%9a.pdf58845ac826194e1457bb6a5751306f0aMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2369/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2369/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTLA PROCEDENCIA DE LA INDEMNIZACIÓN EN LA ANULACIÓN DEL NEGOCIO JURÍDICO POR ERROR EN EL PERÚ.pdf.txtLA PROCEDENCIA DE LA INDEMNIZACIÓN EN LA ANULACIÓN DEL NEGOCIO JURÍDICO POR ERROR EN EL PERÚ.pdf.txtExtracted texttext/plain460487http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2369/4/LA%20PROCEDENCIA%20DE%20LA%20INDEMNIZACI%c3%93N%20EN%20LA%20ANULACI%c3%93N%20DEL%20NEGOCIO%20JUR%c3%8dDICO%20POR%20ERROR%20EN%20EL%20PER%c3%9a.pdf.txtf51480ed36cec2771d5a5cfbf2ae266cMD5420.500.14074/2369oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/23692022-04-08 00:37:55.919Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== | 
| score | 13.932078 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            