1
tesis doctoral
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En el marco del Estado Constitucional de Derecho, hemos analizado la prohibición de obtener una indemnización a la parte perjudicada con la declaración de la anulación del negocio jurídico por error que celebró establecida en el artículo 207 de nuestro Código Civil de 1984, concluyendo que debe ser excluida de nuestro ordenamiento jurídico, pues vulnera el derecho fundamental a la propiedad, la función preventiva de la responsabilidad civil, así como los principios de buena fe, reparación integral y la razonabilidad. Para ello, se ha determinado que la justificación de la referida prohibición que estableció el legislador de 1984, está basada en la reconocibilidad del error, es decir, en la posibilidad concreta que tiene el receptor de la declaración de reconocer el error de su contraparte, sin embargo, ésta es contraria a principios básicos que inspiran a nuestro a nue...
2
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La conversión material del negocio jurídico nulo debe ser acogida por nuestro Código Civil de 1984, en mérito a los principios generales de la Teoría del Negocio Jurídico como son la conservación del negocio jurídico y la buena fe contractual, a fin de que prevalezca la común intención de las partes; asimismo, nuestros jueces nacionales recurriendo al método de la auto integración pueden aplicar dicha figura jurídica en razón a los principios antes indicados. Para ello, se ha determinado que la nulidad del negocio jurídico no debe ser entendida como la consecuencia inmediata aplicable a un negocio jurídico que adolezca de un vicio, sino como una sanción excepcional, y que el ordenamiento jurídico al normar la autonomía privada, lo ha realizado con la finalidad de brindar protección jurídica a la autorregulación de intereses de las partes, por lo que conservar los ef...