La prisión preventiva desde la perspectiva de la indemnización del error judicial
Descripción del Articulo
        La razón que motiva la presente investigación lo constituye el supuesto fáctico de que determinado sujeto que luego de haber sido encarcelado, en razón a la aplicación de la medida cautelar de prisión preventiva, sea encontrado, luego de culminado el proceso penal, inocente de los cargos imputados;...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | 
| Repositorio: | UNPRG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7957 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7957 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Presunción de inocencia Prisión preventiva Derecho fundamental a la libertad. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | 
| Sumario: | La razón que motiva la presente investigación lo constituye el supuesto fáctico de que determinado sujeto que luego de haber sido encarcelado, en razón a la aplicación de la medida cautelar de prisión preventiva, sea encontrado, luego de culminado el proceso penal, inocente de los cargos imputados; quedando así en libertad; no detenemos a pensar en la magnitud del daño infringido a tal persona, pues durante el periodo de tiempo encerrado, el perjudicado ha sido víctima de un daño difícilmente reparable. La idea central de nuestro planteamiento problemático está enfocada hacia la necesidad de evaluar el reconocimiento efectivo de regla procesal penal de indemnización por error judicial ante la ineficacia de la prisión preventiva; vista tal figura, como un fundamento relevante de la obligación compensatoria que asumiría el Estado cuando se absuelve a una persona que ha sido reo de prisión preventiva; dada la magnitud del daño causado. En tal sentido, tal indemnización, aunque no soluciona el perjuicio provocado, es el único medio posible para poder remediar el mal causado. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            