Estabilidad de taludes de la presa del depósito de relaves La Esperanza. Distrito Vitoc, provincia Chanchamayo, departamento de Junín.

Descripción del Articulo

La Presa del Depósito de Relaves La Esperanza se encuentra ubicado en el margen derecho del valle del río Tulumayo, en el distrito de Vitoc, provincia de Chanchamayo, departamento de Junín, de la compania minera San Ignacio de Morococha. Esta investigación consiste en análizar la estabilidad de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerquín Cortéz, Segundo Ysidro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2071
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2071
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recrecimiento
Presa
Talud
Estabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:La Presa del Depósito de Relaves La Esperanza se encuentra ubicado en el margen derecho del valle del río Tulumayo, en el distrito de Vitoc, provincia de Chanchamayo, departamento de Junín, de la compania minera San Ignacio de Morococha. Esta investigación consiste en análizar la estabilidad de los taludes del recrecimiento de la Presa La Esperanza, la cual comprende diferentes etapas: la etapa preliminar de gabinete, de campo, de laboratorio y etapa final de gabinete. Se realizó una investigación geotécnica de campo que consistió en las siguientes actividades: Mapeo geológico-geotécnico, ejecución de ocho calicatas y una trinchera, mapeo geomecánico de tres estaciones, tres perforaciones, de donde se obtuvieron muestras para realizar ensayos los cuales proporcionaron características física y parametros de resistencia de los materiales. Geologicamente la presa se cimentará sobre un depósito aluvial compuesto por grabas mal gradadas y arenas limosas y sismicamente está ubicada en la zona 2 pero por encontrarse muy cerca a la zona 3 se consideró una aceleración máxima de horizontal 0.30, con un coeficiente máximo horizontal de 0.175 y coeficiente máxima vertical de 0.088. Se determinó que el Factor de Seguridad en condiciones normales para las secciones transversales AA´, BB´ y CC´, para condición pseudo-estática son estables por lo cual no fallará pero en condición saturada y pseudo-estática presenta Factores de Seguridad muy cercanos al equilibrio límite lo cual significa qye fallará la presa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).