Relación entre la presencia de peces, anfibios y calidad del agua - río Grande Celendín - Cajamarca

Descripción del Articulo

Durante los meses de noviembre de 2014 a febrero de 2015, se monitoreó peces y anfibios y se evaluó parámetros fisicoquímicos para determinar la calidad del agua del río Grande - Celendín - Cajamarca, en los puntos de monitoreo MFQB -1, MFQB – 2, MFQB-3, MFQB- 4 y MFQB-5. Se logró identificar los gé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Contreras, Vanesa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1757
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peces
Anfibios
Calidad de agua
Río Grande
Descripción
Sumario:Durante los meses de noviembre de 2014 a febrero de 2015, se monitoreó peces y anfibios y se evaluó parámetros fisicoquímicos para determinar la calidad del agua del río Grande - Celendín - Cajamarca, en los puntos de monitoreo MFQB -1, MFQB – 2, MFQB-3, MFQB- 4 y MFQB-5. Se logró identificar los géneros Trichomycterus sp, Tyttocharax sp., Pseudorinelepsis sp., Gatrotheca sp. y Rhinella sp.; estos géneros requieren para su desarrollo valores de oxígeno disuelto (OD) mayores a 3mg/L, potencial de hidrógeno (pH) entre los 7,4 a 8,8; temperatura entre los 16 -25 ºC y valores de conductividad eléctrica (CE) inferiores a 1 000 μS/cm. La demanda bioquímica de oxígeno (DBO5), sólidos totales (ST) y turbiedad, registraron valores elevados, influyendo en la reducción de ejemplares de Tyttocharax sp., Pseudorinelepsis sp. y Rhinella sp.durante los monitoreos de diciembre, enero y febrero. Los géneros registrados están distribuidos frecuentemente entre los puntos de monitoreo MFQB-1, MFQB-2 y MFQB-5. El mayor índice de valor de importancia (I.V.I) en peces fue para el género Trichomycterus sp. con 161,845%, en el caso de anfibios para el género Gastrotheca sp. con 155,817%. Del análisis de datos se obtuvo el valor de 0 para el índice de diversidad de Margalef (DMg) e índice de Shannon – Weaver (H); en cambio el índice de Menhinick (DMn) obtuvo valores ligeramente superiores, que variaron de 0,29 en peces a 0, 16 en anfibios; pero en ambos casos indicaron que la diversidad en el río Grande – Celendín para peces y anfibios es baja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).