Caracterización fisicoquímica y biológica de las aguas del río Grande en la localidad de Cortegana - Celendín - Cajamarca

Descripción del Articulo

Se evaluó la calidad de las aguas del río Grande en el distrito de Cortegana – Celendín al norte de Perú mediante la caracterización fisicoquímica y biológica durante los meses de noviembre 2018 a enero 2019; se tomó en consideración el protocolo nacional para el monitoreo de la calidad de los recur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Estela, David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4172
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Río Grande
Cortegana
Macroinvertebrados bentónicos
EPT
BMWP/Col, ABI
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Se evaluó la calidad de las aguas del río Grande en el distrito de Cortegana – Celendín al norte de Perú mediante la caracterización fisicoquímica y biológica durante los meses de noviembre 2018 a enero 2019; se tomó en consideración el protocolo nacional para el monitoreo de la calidad de los recursos hídricos superficiales de la Autoridad Nacional del Agua (2016) y los valores de ponderación establecidos por cada índice biótico. Se logró identificar 959 individuos pertenecientes a 11 órdenes y 25 familias de macroinvertebrados bentónicos distribuidos en 5 estaciones de monitoreo, de las que destacan las familias Hyalellidae, Perlidae, Leptohypidae, Helicopsychidae, Hydrobiosidae y Planariidae; en cuanto a la aplicación de los índices bióticos, el índice EPT obtuvo un puntaje promedio de 4,2 calificando el agua como calidad pobre, con respecto al índice BMWP/Col obtuvo un puntaje promedio de 59,3 calificándose como calidad dudosa y con el índice ABI se obtuvo un puntaje promedio de 50 calificándose como calidad moderada. En cuanto a los parámetros físico químicos: Conductividad eléctrica, pH, oxígeno disuelto, temperatura, nitritos/nitratos y dureza, se encuentran dentro del rango estipulado en el D.S.N°004-2017.MINAM, ECA para aguas categoría 3: Riego de vegetales y bebida de animales, a excepción del pH que durante el primer monitoreo (noviembre 2018) en los puntos P4 y P5 no estuvieron dentro del rango, presentando una condición alcalina por la geología circundante al área de estudio, donde predominan suelos de naturaleza calcárea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).