Niveles de estrés y mecanismos de afrontamiento de los estudiantes de quinto año de enfermería. universidad nacional de Cajamarca- 2014
Descripción del Articulo
El presente estudio de tipo descriptivo, analítico, correlacional, y de corte transversal, cuyo objetivo fue determinar los niveles de estrés y los mecanismos de afrontamiento de los estudiantes de quinto año de Enfermería de la Universidad Nacional de Cajamarca. La población en estudio estuvo confo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/177 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/177 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Niveles de estrés mecanismos de afrontamiento estudiantes de enfermería |
Sumario: | El presente estudio de tipo descriptivo, analítico, correlacional, y de corte transversal, cuyo objetivo fue determinar los niveles de estrés y los mecanismos de afrontamiento de los estudiantes de quinto año de Enfermería de la Universidad Nacional de Cajamarca. La población en estudio estuvo conformada por 38 estudiantes. Para la recolección de datos se utilizó la Escala de Holmes y Rahe modificada la que permitió medir el nivel de estrés y el Cuestionario de Bonifacio Sadín y Paloma Chorot el que midió los mecanismos de afrontamiento del estrés. Los resultados obtenidos fueron: los estudiantes en su mayoría son de sexo femenino, con edades que oscilan entre 20 a 23 años, solteros, de religión católica, residen en la zona urbana, viven con sus padres y en su mayoría dependen económicamente de ellos, cabe mencionar que existe un porcentaje significativo de estudiantes que dependen de sí mismos. Con respecto al nivel de estrés en su mayoría los estudiantes presentan un nivel moderado siendo la fuente de estrés "la sobrecarga académica" y "la proximidad de los exámenes escritos y prácticos", haciendo uso regular de los mecanismos de afrontamiento siendo los más utilizados "intenté sacar algo positivo del problema", "tuve fe en que Dios remediará mi situación", "intenté concentrarme en los aspectos positivos del problema" En conclusión los niveles de estrés de los estudiantes de quinto año de enfermería estadísticamente tienen relación significativa con los mecanismos de afrontamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).