Diversidad de la vegetación invasora Herbácea en fincas de café en el distrito de Chontali, Jaén - Perú

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue evaluar la diversidad de la vegetación invasora herbácea en fincas de café en el distrito de Chontalí, Jaén – Perú. El registro de la vegetación invasora herbácea se realizó en tres parcelas de un área de 2500 m2 cada una, las cuales se dividieron en subparcelas, haci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Mego, Anghi Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6251
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diversidad
vegetación invasora
herbácea
fincas de café
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue evaluar la diversidad de la vegetación invasora herbácea en fincas de café en el distrito de Chontalí, Jaén – Perú. El registro de la vegetación invasora herbácea se realizó en tres parcelas de un área de 2500 m2 cada una, las cuales se dividieron en subparcelas, haciendo un recorrido para el registro y colección de la vegetación de interés. Se identificaron 58 especies herbáceas, distribuidas en 49 géneros y 27 familias botánicas. La familia con mayor representación fue, Asteraceae con 8 especies (13. 8 %), seguido de Poaceae con 5 especies (8.6 %), luego con 4 especies, las familias Commelinaceae, Lamiaceae y Solanaceae; con menor representación fueron, las familias menos representativas fueron, Amaranthaceae y Cyparaceae con 3 especies (5.2 % cada una). Se identificaron a 5 especies de la división Pteridophyta y 53 especies de la división Angiospermae. Se cuenta con un panel fotográfico de 58 especies herbáceas, consideradas invasoras con su respectivo nombre científico y la familia botánica
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).