Influencia del bosque de Polylepis incana sobre la vegetación arbustiva y herbácea en Anchaqhuasi - Ayacucho

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realizó en el bosque de qenhua (Polylepis incana) de Anchaqhuasi, de la Comunidad Campesina del mismo nombre del Distrito de Vinchos que se caracteriza por una temperatura promedio de l2°C, humedad relativa de 55 % y una precipitación promedio anual de 650 mm. Se llevó a cabo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yance Janampa, Rubén Elías
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1115
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1115
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influencia
Bosque
Polylepis
Incana
Sobre
Vegetación
Arbustiva
Herbácea
Anchaqhuasi
Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo se realizó en el bosque de qenhua (Polylepis incana) de Anchaqhuasi, de la Comunidad Campesina del mismo nombre del Distrito de Vinchos que se caracteriza por una temperatura promedio de l2°C, humedad relativa de 55 % y una precipitación promedio anual de 650 mm. Se llevó a cabo durante el año de 2006, · con el objetivo de identificar la composición florística, formas de vida, y diversidad de especies con y sin cobertura de Polylepis incana. Para ello, se utilizó el diseño estadístico "Bloque Completo Randomizado" (DBCR) con arreglo factorial de 2E (épocas) x 4D (distancia de muestreo) y tres repeticiones, realizándose muestreos con el método "metro cuadrado" para determinar el número de especies, el número de individuos, la dominancia vegetal y el % de mantillo. Los resultados fueron que el suelo del bosque de Anchaqhuasi se encuentra clasificada en el grupo "d" denominado Tierras Aptas para Producción Forestal "F; la capacidad- agrológica del suelo es baja (símbolo F3)· El bosque se encuentra en una etapa de retrcigresión y una tendencia negativa, por la acción antropogénica de aprovechamiento de leña y pastoreo del ganado vacuno y sin un plan de manejo. La especie forestal del bosque de Anchaqhuasi corresponde a la especie de Polylepis incana cuyos individuos son de diferente tamaño, variando desde 1.7 m. hasta 4.8 m. de altura. Existe diferencia numérica entre épocas de muestreo, alcanzando 13 especies en época lluviosa y 08 especies en época seca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).