Caracterización morfométrica de paramphistomidos encontrados en el rumen de ovinos sacrificados en el camal municipal de Cajabamba, departamento de Cajamarca, 2016
Descripción del Articulo
El presente estudio se llevó a cabo en el Laboratorio de Parasitología Veterinaria de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Cajamarca. El objetivo fue determinar el género de los Paramphistomidos que afectan al ganado ovino beneficiados en el Camal Municipal de la Provin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2735 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2735 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calicophoron, Huevos, Morfometría, Ovinos, Paramphistomido |
Sumario: | El presente estudio se llevó a cabo en el Laboratorio de Parasitología Veterinaria de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Cajamarca. El objetivo fue determinar el género de los Paramphistomidos que afectan al ganado ovino beneficiados en el Camal Municipal de la Provincia de Cajabamba mediante el estudio morfométrico, basados en la medición del parásito adulto en estado fresco, del huevo obtenido del parásito y el estudio morfométrico al corte histológico. Para lo cual se recolectaron 100 parásitos de la familia Paramphistomidae, se realizó la ovoposición de 100 huevos a partir de los parásitos adultos y se elaboraron láminas histológicas para el estudio morfométrico. El estudio morfométrico del parásito adulto en estado fresco nos dio los siguientes resultados: Color rojo cárnico, forma cónica no aplanada, cuerpo arqueado, 4,32 ± 0,68 mm de largo y 1,80 ± 0,25 mm de ancho, el extremo anterior 0,78 ± 0,28 mm y el posterior 1,31 ± 0,29 mm. El estudio morfométrico del huevo fue de: 131,1 ± 6,6 pm de largo y 63,6 ± 2,8 pm de ancho. El estudio morfométrico de los cortes histológicos del parásito adulto se obtuvo las siguientes características, el acetábulo de 0,47 ± 0,11 mm de largo y 0,46 ± 0,10 mm de ancho, sus unidades musculares presentaron en promedio 18 (DEC), 29 (DIC), 21 (MEC), 41 (VIC) y 14 (VEC). La faringe 0,42 ± 0,09 mm de largo y 0,33 ± 0,06 mm de ancho y el esófago 0,30 ± 0,04 mm de largo. Se concluye que el Paramphistomido obtenido del rumen de ovinos sacrificados en el camal municipal de Cajabamba corresponde al género Calicophoron |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).