Influencia de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para mejorar el aprendizaje en el área de Ciencia y Ambiente, en los estudiantes del Sexto Grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 16173, Santa Rosa -Jaén - 2014

Descripción del Articulo

El estudio realizado buscó determinar la influencia de las Tecnologías de la información y comunicación en el aprendizaje del área de ciencia y ambiente, objetivo que se consolidó con la propuesta, nuevas tecnologías para desarrollar aprendizajes significativos, en el área de Ciencia y Ambiente, en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Muguerza, Telio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1102
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1102
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje significativo
Ciencia y Ambiente
TIC
Descripción
Sumario:El estudio realizado buscó determinar la influencia de las Tecnologías de la información y comunicación en el aprendizaje del área de ciencia y ambiente, objetivo que se consolidó con la propuesta, nuevas tecnologías para desarrollar aprendizajes significativos, en el área de Ciencia y Ambiente, en estudiantes del sexto grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Nª 16173, Santa Rosa- Jaén. El tipo de estudio fue de tipo mixto de diseño cuasi experimental. La población y muestra de estudio estuvo conformada por 22 estudiantes comprendidos entre los 6 y 12 años de edad, de los cuales el 55% fue de sexo femenino y 45% masculino. El instrumento estuvo basado en un cuestionario para medir conocimiento, conformado por 8 preguntas; aplicación, organizada en 4 preguntas y el razonamiento mediante 4 interrogantes y con un coeficiente de fiabilidad determinada por el alfa de Crombach de 0,889, también se recurrió a medidas de tendencias central: media aritmética, moda, mediana. Finalmente, se concluye, asumiendo que el programa “nuevas tecnologías de la información”, incidió significativamente en el desarrollo de un conjunto de capacidades en los estudiantes del sexto grado de educación primaria, tales como: selecciona medios o herramientas tic para generar redes de interaprendizaje, selecciona y organiza información, organiza conceptos y teorías, comprende y fundamenta conocimientos científicos, problematiza situaciones y analiza datos en función de las implicancia del saber y hacer científico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).