Eficiencia En La Prestación Del Servicio De Agua Potable En Chuco Y La Huaraclla Cajamarca-2016

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue, determinar el nivel de eficiencia en la prestación del servicio de agua potable en las localidades de Chuco y La Huaraclla – Cajamarca. Se utilizó una metodología descriptiva – comparativo. Para determinar la eficiencia de la prestación del servicio. se trabajó d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Vásquez, Iliana
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2118
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2118
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Eficiencia
Servicio
Agua
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue, determinar el nivel de eficiencia en la prestación del servicio de agua potable en las localidades de Chuco y La Huaraclla – Cajamarca. Se utilizó una metodología descriptiva – comparativo. Para determinar la eficiencia de la prestación del servicio. se trabajó dos componentes: Eficiencia y desempeño y Gestión de los servicios. Se utilizaron rangos de calidad elaborados a partir de estudios realizados por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento, en distintas partes del Perú (límite inferior) y las pretenciones al año 2021 (límite superior). Para la evaluación del primer componente se establecieron siete indicadores: presencia de cloro residual, turbiedad, presión, continuidad, cobertura de agua potable, densidad de roturas y operación y mantenimiento del sistema. Se consideraron siete indicadores para el segundo componente: recursos humanos, densidad de reclamos, margen operativo, liquidez corriente, conexiones activas, morosidad y promoción de una cultura del ahorro y cuidado del agua. En cuanto a la Eficiencia y Desempeño, la Junta Administradora de Servicio de Saneamiento de Chuco presentó mayor eficiencia porque cumplieron seis de los siete indicadores propuestos, mientras que La Huaraclla, sólo cumplió con cuatro indicadores. En cuanto al componente de Gestión de los Servicios, ambas localidades presentaron déficit en los indicadores propuestos, para evaluar las finanzas de la prestación del servicio, sin embargo, Chuco es más eficiente, cumpliendo con tres indicadores, mientras que La Huaraclla sólo cumplió con dos. Se concluye que, la Empresa Prestadora de Chuco tiene una mayor eficiencia en brindar el servicio de agua potable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).